¡Hola! Me desaparecí el viernes porque no logré terminar entrada y me llené de pendientes que al final me estaban volviendo loca, sin embargo pensaba subir hoy una recomendación de libros románticos y película por aquello que todavía es mes del amor y la amistad, pero cambié de opinión.
Esto fue de la nada y de último momento porque al revisar el blog me di cuenta que había llegado a ¡Los 100 seguidores! No podía creerlo, se me hacía eterno y quizá para muchos sea algo insignificante pero para mí son días de mucho labor y pasión a lo que tanto me ha gustado de años: Los libros y la escritura.
Y se preguntarán porque la escritura pues por eso decidí hacer esta entrada con otro booktag –se está haciendo cotidiano jaja- es una recopilación de varias preguntillas sobre mí relacionada con el blog y los libros (no tan random para no salirme de la temática) celebrando así los 100 primeros seguidores que espero sean muchos más y en un futuro recompensar esa confianza de los que pasan a leer mis entradas.
Pues siendo así no haré más larga la publicación porque quizá salgan varias preguntas y mejor comenzamos con el booktag de los 100 seguidores.
¿Por qué abrir un blog literario?
La historia comienza por el año de 2014 –si mal no recuerdo- tenía otro blog porque en la universidad en mi clase de periodismo nos pidieron crear un blog de lo que nosotros quisiéramos y pues decidí hacerlo de reseñas de libros la cual era revisada por el maestro cada semana. Aquí lo que buscaba era que yo pudiera hacer una opinión (que era el tema) de forma correcta. Lo más hermoso de esta historia fue que el maestro amaba mi blog porque sabía que tenía potencial para el periodismo (actualmente me dedico a ello).
Sin embargo dicho blog lo cerré porque en otra materia (medios digitales) me pidieron hacer otro blog pero ahora buscando la conectividad con otras personas (o sea que visitaran mi blog). La temática era la misma a excepción que tenía que empezar el blog de cero–o sea este fue el blog- batallé de nombre y este que conocen fue el último de varios por los que pasé –así como redes sociales- saliendo de la universidad –desde que dejé de tener la materia- quise darle continuidad al blog y es lo que he intentado desde ese día –con mis altas y bajas- por eso después de varios años con el blog apenas tengo 100 seguidores porque literalmente en el mundo del blog literario soy nueva, nuevita.
Sin embargo dicho blog lo cerré porque en otra materia (medios digitales) me pidieron hacer otro blog pero ahora buscando la conectividad con otras personas (o sea que visitaran mi blog). La temática era la misma a excepción que tenía que empezar el blog de cero
¿Con qué libro comenzaste tu gusto a la lectura?
![](https://media.giphy.com/media/7E8lI6TkLrvvAcPXso/giphy.gif)
¿Tienes un lugar específico para leer?
Específico quizá no, puedo leer en cualquier lugar y momento, sin embargo es más común en mi cama porque después de trabajar y estudiar en la noche es el momento que más suelo tener libre y aunque estoy en modo zombie intento leerme unos cuantos capítulos así que la cama quizá sea ese lugar especial entre mi libro y yo.
¿Tienes alguna manía al leer?
![](https://media.giphy.com/media/WoWm8YzFQJg5i/giphy.gif)
Lo siento pero soy pro #noalmaltratodelibros
Otra manía que tengo es leer el último párrafo del libro (no es que me haga spoiler) pero no puedo evitarlo es como un reto de “tengo que llegar aquí·. Lo sé, soy algo rara.
¿Cuál es tu autor favorito?
![](https://media.giphy.com/media/hJYkxDVvgEMM/giphy.gif)
Tengo dos porque mi personaje favorito no lo cambio por nada y ese es Sherlock Holmes, por ende Sir Arthur Conan Doyle lo considero mi autor favorito. Sin embargo después de leer ‘Donde termina el arcoíris’ Cecelia Ahern se ganó mi corazón. Por ende escojo a los dos, me sería imposible decidirme por uno.
¿Has dejado un libro sin terminar?
![](https://media.giphy.com/media/jPAdK8Nfzzwt2/giphy.gif)
Orgullo y prejuicio fue un libro que me prestó una amiga quien me confesó que es su libro favorito y yo le confesé que odio ese libro porque odié la película y porque me desespera Mr Darcy –Lo siento, no le linchen- y lo que ella me dijo ‘no juzgues el libro por su portada o por su película” acepté ese comentario porque es cierto y suelo decirlo varias veces, así que le di un intento –no pensaba comprar el libro- me lo presto y coincidí que si la película no me gustó el libro menos y así fue.
¿Qué haces mientras lees?
Silencio absoluto y solo leer… no puedo ponerme música porque me desconcentro, no puedo con la tv porque suele pasar lo mismo, no puedo si hay alguien más porque siento que no les hago caso (obvio si conozco a la persona) así que mientras leo tengo que estar sola si es posible o en silencio porque me desconcentro tan fácil que me perdería del hilo de la lectura.
¿físico o digital?
![](https://media.giphy.com/media/toSMxU7Mguxnq/giphy.gif)
Ambos. No le huyo a lo digital porque es un gran aporte poder conseguir cualquier libro que en las librerías no están, además
¿Cómo relacionas tu vida con el blog?
Como comenté arriba, soy periodista y escritora; otro de mis propósitos es publicar mis historias para poder tener un espacio en donde compartir lo que he escrito, mis novelas principalmente. Esto lo relaciono de esa manera esperando un día tener mis proyectos literarios publicados en un libro que mis manitas puedan tocar y obvio por qué no, que lleguen pronto a una librería como todo sueño de alguien que lleva años escribiendo.
¿Tú que responderías? ¿Ya llegaste al primer escalón de los 100 seguidores?
Espero saber sus respuestas y sobretodo qué hicieron en esa ocasión
¡Saludos! Nos leemos pronto.
¡Hola! Felicidades por llegar a los 100 seguidores, entiendo la ilusión que te hace porque a mí me va a pasar cuando llegue a los 200 y también me pasó con los 100. Me ha encantado el booktag y poder conocerte más. Besos.
ResponderEliminar¡Hallooo! <3
ResponderEliminarPrimero que nada.... ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES POR ESOS 100 SEGUIDORES/AS! ¡Qué ilusión verte crecer! <3
Ahora, sobre el booktag... ¡GRACIAS! Cuando leí el apartado de manías, aplaudí y todo. Yo soy igual y pensaba que quedábamos pocas así. Gracias por esoo! #noalmaltratodelibros .
Yo tampoco huyo del digital, precisamente por lo que dices y porque mi economía no me permite comprar tantos libros en físico aunque, las cosas como son... prefiero leer en papel.
¡AH! Y ojalá poder leer pronto tus historias *.* ¡me encantaría poder hacerlo!
GRACIAS POR ESTA MARAVILLOSA ENTRADA! *.*
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Hola
ResponderEliminarAntes que cualquier cosa ¡¡¡¡Felicidades!!!, sé que no es cosa fácil llegar a los 100 seguidores y para personas que al igual que tu vamos comenzando, es algo muy importante. Me gusta este booktag porque puedes conectar con las personas que te siguen y te conocen un poco más.
Nuevamente felicidades, te envió un fuerte abrazo.
Saludos
Hola bonita!!!
ResponderEliminar🤣🤣🤣 Me encanta por que tenemos la misma manía! leer el último párrafo de un libro, y es que me dicen que así destripo la historia, pero por fin he encontrado alguien como yo. Ah! y por supuesto nada de subrayar o doblar un libro.
Besotes
Hola!!
ResponderEliminarEnhorabuena por los seguidores.
Yo tambien suelo leer un poco del final del libro, aunque ultimamente me obligo a no hacerlo porque mas de una vez he leido cosas que no queria. Y tambien abro muy poco los libros, no me gusta prestarlos porque la gente es super descuidada, eso cuando te los devuelven y no se los quedan jajajaj
muchos besos
Hola!
ResponderEliminarAntes que nada, felicidades por esos 100! Da mucha ilusión ver el blog crecer *.*
Coincidimos en algunas cosas, para leer cualquier sitio y momento es perfecto, pero donde más suelo hacerlo es en la cama por la noche, antes de irme a dormir, me encanta. Y tengo la misma manía que tu en cuanto al doblar los libros, a veces me complico un poco la lectura por culpa de no querer abrirlo mucho pero es que me pone muy nerviosa hacerlo y que luego se quede demasiado abierto, bua y si veo que alguien hace eso con los libros que le presto... uff, suele ser el requisito indispensable para prestarlo jajaja mi hermana ha llegado a decirme que no quiere leer ninguno de los míos por miedo jajaja
No me gusta hacerles nada, ni doblar, ni marcas el progreso con doblar las esquinas, rayar, nada de nada, como mucho los que he subrayado, y a lápiz, han sido algunos que he leído en ingles y porque eran palabras que no entendía, para luego buscarlas. Eso es lo máximo que tolero.
Me siento un poquito mejor ahora viendo que ya no soy la única con esa manía, empezaba a pensar que tal vez de verdad estaba exagerando, gracias por demostrarme que no! xDD
Genial el booktag ^^
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola!
ResponderEliminarMe encanta! Compartimos las mismas manías 👏👏👏
Enhorabuena por este booktag, me ha gustado mucho.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Hola guapa.
ResponderEliminarEn primer lugar muchas felicidades por esos 100 seguidores.
Me ha encantado tu Tang, aunque coincidimos en pocas cosillas.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!
ResponderEliminarMuchas felicidades por llegar a los 100 seguidores! Muchísimas felicidades!!! Y además me han gustado mucho tus respuestas. Aunque a mí sí que me encanta Orgullo y Prejuicio (libro y película).
Yo un no he llegado a los 100 seguidores, aunque me queda poco. Entonces, haré también este maravilloso tag.
Muchas felicidades, de nuevo! Un abrazo! Nos leemos pronto!
Hola! Me super encantó la entrada ♥
ResponderEliminarMuy dinámica!
Y me di cuenta que no te seguía!!
Así que ya tienes 101 :)
Nos leemos
Desde mi Terraza
¡Hola! ^^
ResponderEliminarUna entrada muy interesante, y coincidimos en algunas respuestas, como en el lugar favorito para leer, y que soy igual de cuidadosa que tú con los libros, porque no me gusta que se doblen las páginas, ni escribir sobre ellos.
Besos!
¡Hola, hola!
ResponderEliminar¡Enhorabuena por tus 100 seguidores, aquí tienes una más para que continúes subiendo! Es una pena que no te haya convencido «Orgullo y prejuicio», aunque soy de las primeras que no les suelen gustar los clásicos, pero amo a Jane Austen y todos los libros que me he leído me han encantado. ¡Y yo también abro poquito el libro! Tengo el mismo miedo, la verdad. Bienvenida al mundo blogger, espero que te quedes y que leamos mucho más tus reseñas.
¡Nos vemos ^^!
¡Felicidades! Me alegra conocerte un poco más. Yo también soy periodista.
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Hola!
ResponderEliminarOye, pues suerte que te hicieron hacer otro blog porque este es precioso :p me encantan estos book tags, así conoces mejor a la persona tras la pantalla, aunque no sé por qué cada vez me los encuentro menos.
Un beso!