¡Hola familia lectora! ¿Cómo han estado? pues seguimos con el repaso del año pasado y en esta ocasión les traigo el resumen lector de acuerdo a goodreads. Si bien sé que hay muchas aplicaciones que realizan este seguimiento, por costumbre y como lo conocí antes me guío mucho en goodreads, así que les traigo mis buenos y malos libros y la cantidad que leí.
Por cierto si deseas seguirme en goodreads aquí te dejo mi enlace para que seamos amigos en esa aplicación. Pues sin más que comentarles ¡comencemos!
PD: antes que se me olvide, disculpen si no le he devuelto los comentarios en estos días, estuve un poco ocupada adaptándome en algunas cosas y con el trabajo fue un poco complicado. Sin embargo esta semana devolveré todito hasta demás jeje.
Mi lectura en 2020
Mi rendimiento de lectura en el año pasado fue muy corto, realmente hubiera deseado leer más pero como ya les había comentado, tuve muchas complicaciones entre ellas mi maestría que por suerte ya la terminé, además creí que por la cuarentena podría leer mucho pero creo que causó en mí todo lo contrario y no sólo en lectura sino en varias cosas en mi vida.
Me sorprendió la cantidad de páginas leídas en 15 libros, si sólo analizo las páginas parece un número alto pero si lo analizo con una mayor cantidad de libros esa cifra aumentaría pero ¿se han puesto a pensar que sin darnos cuenta todo eso leemos?
Espero que este 2021 logre cumplir mi propósito de lectura que es un poco elevado al anterior pero confío que este año sea más amplio, más coordinado. ¿Ustedes cuantos libros leyendo? ¿Cumplieron su reto de lectura?
Libros con peor calificación
En el corazón de Heiligtum || Alex J. Román || ★★★ || Reseña
En el corazón de Heiligtum fue un libro entregado por el escritor quien mencionó era su primera novela. La historia como ya lo dejé en la reseña, tiene mucho potencial pero no fue para mí porque siento que faltó explotarla más, tanto en los personajes como en la descripción ya que son pocas hojas y termina muy apruptamente.
Esta novela todavía no tiene reseña pero creo que ese día me desahogaré. Nunca había leído a Hover y creí por un momento que me gustaría porque he recibido buenas críticas de la escritora pero me dejó mucho que desear y presiento que sus novelas todas son similares. Verity nos cuenta la historia de una escritora que queda en cama y contratan a un escritor fantasma para que termine una novela que quedó pendiente, sin embargo la escritora que llegó no esperaba que viviera momentos extraños.
Normalmente no doy una estrella pero este libro me lo pedía a gritos. Sé que a muchos les gusta este tipo de historia pero yo tengo un buen punto para que quisiera arrancarme los ojos: La toxicidad que la protagonista suelta en cada capítulo. ¡No amigos! permitir la violencia ni hoy ni nunca y debemos evitar esos libros que lo propagan.
Creo en una cosa llamada amor ||Maurene Go || ★★ || Reseña próximamente
El libro nos aborda la investigación sobre la muerte de una chica de quien Harry está siendo considerado culpable. la historia es buenísima, me agradó haberlo leído porque tenía muchas ganas, es interesante como van mezclando las historia para poder conocer la verdad que envuelve a Harry. El final sin duda no lo esperaba.
Con este libro comenzamos el especial de halloween y puedo decir que fue una buena lectura, con algunas fallitas que volvía un poco pesada la lectura pero no es algo que provocara que no me gustara. Misery nos trata la historia de un escritor que por un accidente cae en manos de una enfermera nada agradable.
La pareja de al lado || Shari LaPena || ★★★★ || Reseña
Sorprendente fue leerlo y darle cuatro estrellas, quizá sea una decisión que todavía dude pero es que tal vez sea tres estrellas punto nueve jeje pero incluso así, no me desagradó la lectura fue rápida a pesar que fueron casi cuatrocientas páginas. El libro nos cuenta los momentos tormentoso que tuvo que pasar Anne cuando su hija desapareció en su propia casa.
Matar a un ruiseñor || Harper Lee || ★★★★ || Reseña
No tenía duda que este libro me podría gustar pero realmente me encantó, quizá esperaba otro giro desde el principio de la historia por el tema que cuenta la sinopsis, sin embargo, me gustó la línea que la autora le dio a la novela. El libro nos narra la vida de la pequeña Scout quien presencia en su corta vida un momento crucial sobre el racismo en donde su padre será parte fundamental para resolverlo y ayudar a Scout a entender que a veces las personas no entienden la importancia de la vida.
El libro nos cuenta la historia de un periodista que es invitado a participar en un periódico que nunca saldrá a la luz pero que marcará incomodidad ya que tocará temas con especulaciones para sobornar. Este libro es rápido de leer pero vale la pena para conocer un poco más sobre lo que puede llegar a ser un periódico sin vocación y las consecuencias.
La verdad sobre el caso de Harry Quebert || Jöel Dicker || ★★★★ || Reseña
El libro nos aborda la investigación sobre la muerte de una chica de quien Harry está siendo considerado culpable. la historia es buenísima, me agradó haberlo leído porque tenía muchas ganas, es interesante como van mezclando las historia para poder conocer la verdad que envuelve a Harry. El final sin duda no lo esperaba.
El valiente ve la muerte sólo una vez || Diego Enrique Osorno || ★★★★ || Reseña
Si eres de México o en tu país sucede algo similar, debes de leerlo. Osorno nos lleva de su forma a un viaje por varios lugares de México en donde la corrupción y el narcotráfico lo aborda a tal punto que entristece como mexicano. Te hace abrir los ojos de cómo la política está embarrada hasta el fondo.
La chica invisible || Blue Jeans || ★★★★ || Reseña
Este libro fue por una lectura conjunto y la verdad que no le tenía mucha expectativa, sin embargo, me gustó mucho; creo que Blue Jeans lleva bien el ritmo del suspenso y la investigación y cómo van sacando historia tras historia.
¿Ustedes cuantos libros tuvieron en cada sección?
Estaré leyendo sus comentarios
¡Saludos!
Suscríbete para recibir las publicaciones en tu correo
¡Hola! Hay gente que la cuarentena le ayudó a leer más y otras a las que no... Fue una situación complicada y no todo el mundo la asumió igual, así que no pasa nada, 15 libros está bien, ya se leerá más cuando se pueda :)
En mi caso llegué a 51, pensé que leería más pero en septiembre empecé a trabajar y ya de ahí a penas leí un par de libros. Pero bueno, es lo que tocaba, jeje.
Respecto a tus lecturas, no coincidimos en ninguna, pero le tengo muchas ganas a Perfect, que le tengo esperando en la estantería y espero que no me disguste, y también a La pareja de al lado, que me alegra ver que ha sido de las mejores :)
¡Hola! En mi caso la cuarentena hizo que leyera mucho más, por lo que del reto de leer 52 libros pasé de largo hasta llegar a los 67. Sorprendida sigo por llegar a esa cifra, la primera vez que la alcanzo. De todos los libros que nos cuentas solo he leído "Misery" y “La verdad sobre el caso de Harry Quebert” y estoy de acuerdo en que fueron muy buenas lecturas. Me llevo apuntado alguno más de los que nos cuentas que te gustaron.
¡Hola! ^^ Yo estoy muy a favor de darle más importancia a las páginas leídas que a los libros leídos. Es una herramienta muy guay la que ofrece GR y te muestra lo que has leído realmente durante todo ese año. En mi caso cumplí con el reto de 2020, en el que me propuse leer 30 libros y leí 44, por lo que este año me he venido un poco arriba y me he puesto el reto de 50 libros (crucemos los dedos y ajustemos nuestras lentes jajaja) En cuanto a tus peores lecturas, 'En el corazón de Heiligtum' lo disfruté bastante. Sí es cierto que no hay desarrollo de personajes ni de trama, hay mucha acción y fluidez, pero teniendo en cuenta que es una novela que no llega a las 200 páginas yo empecé a leerlo sabiendo que no iba a haber profundidad. Tal vez por eso lo disfruté más. Te deseo un maravilloso 2021 ^^ ¡Nos leemos a la sombra!
¡Hola! Espero que logres tus metas, la cuarentena también bajó la cantidad de libros que leo en general. De tus peores lecturas tengo pendiente leer Verity y ya no sé si leer Perfect, he visto reseñas variadas. De tus mejores lecturas me han recomendado mucho La verdad sobre el caso Harry Quebert y me interesa bastante. Un beso☕💗
¡Hola, hola! Pues no he leído muchos de los libros que comentas, aunque Verity también entró en el top de este año porque me sorprendió de principio a fin. Me dejó muchas ganas de seguir leyendo a Colleen Hoover, que es una autora que me habían recomendado bastante. Me pasa lo mismo con La verdad sobre el caso Harry Quebert, que también me lo recomendaron hace un tiempo y lo tengo pendiente en mi TBR :). ¡Un besazo ^^!
¡Hoooooola! ¡QUÉ GRAN ENTRADA! Felicitaciones por tu 2020 lector, sin duda me encantó leerte y saber más al respecto. Qué lástima que no te gustaran esos libros, la verdad es que no he oído cosas buenas sobre ellos. De tus novelas favoritas del año no he leído ninguna, lamento decir, pero de seguro me las agrego a mi TBR para ver qué tal :D ¡Gracias por tu bella entrada! Me encantó leerte <3 ¡Gran post! ¡Un beso! Nos leemos :) 🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈
Veo en que coincidimos en mejor lectura de 2020 con "La verdad sobre el caso de Harry Quebert", también coincidimos en otras, pero las leí en años anteriores.
En cuanto a mis lecturas sobrepasé la meta al igual que muchas personas, pero este año volví a ponerme el mismo número ilusamente pensé que este año sería normal.
Hola! Me encantan los resúmenes anuales de lecturas 😋 Me sorprende que Verity esté entre tus libros peor valorados, ya que aunque no lo leí, sí que escuché opiniones muy positivas de él. Sobre tus libros mejor valorados, leí Misery que también me gustó mucho y La pareja de al lado, que aunque me gustó, tampoco me resultó para tanto. Nos leemos!
¡ Hola ! Pues nunca he pensado las paginas que leemos, pero es curiosidad si. Pues Misery estoy deseando leerlo y la chica invisible la leí y me encantó, además que el autor me encanta. Besitos.
Hola, A mi también me afecto la cuarentena, apenas leí. Lo importante, que es hayas disfrutado de las lecturas, no del número. Nos leemos ♥ #Namartaielsllibres
Hola Yadira. Aunque yo no me suelo poner retos, es cierto que este año es el año que menos he leído 69 libros nada más. A mi al igual que a ti me ha pasado factura el confinamiento pero para negativo. Me ha costado mucho concentrarme en la lectura. Esperemos que este año se nos de mucho mejor. Nos leemos. Besotes. Emi 💖
No coincidimos con lo de Verity...pues la verdad a mi me encantó y tengo ganas de seguir leyendo a la autora. Espero que este año este lleno de buenas lecturas.
¡Hola! Hay gente que la cuarentena le ayudó a leer más y otras a las que no... Fue una situación complicada y no todo el mundo la asumió igual, así que no pasa nada, 15 libros está bien, ya se leerá más cuando se pueda :)
ResponderEliminarEn mi caso llegué a 51, pensé que leería más pero en septiembre empecé a trabajar y ya de ahí a penas leí un par de libros. Pero bueno, es lo que tocaba, jeje.
Respecto a tus lecturas, no coincidimos en ninguna, pero le tengo muchas ganas a Perfect, que le tengo esperando en la estantería y espero que no me disguste, y también a La pareja de al lado, que me alegra ver que ha sido de las mejores :)
¡Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarEn mi caso la cuarentena hizo que leyera mucho más, por lo que del reto de leer 52 libros pasé de largo hasta llegar a los 67. Sorprendida sigo por llegar a esa cifra, la primera vez que la alcanzo.
De todos los libros que nos cuentas solo he leído "Misery" y “La verdad sobre el caso de Harry Quebert” y estoy de acuerdo en que fueron muy buenas lecturas. Me llevo apuntado alguno más de los que nos cuentas que te gustaron.
¡Nos leemos! 💜
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo estoy muy a favor de darle más importancia a las páginas leídas que a los libros leídos. Es una herramienta muy guay la que ofrece GR y te muestra lo que has leído realmente durante todo ese año.
En mi caso cumplí con el reto de 2020, en el que me propuse leer 30 libros y leí 44, por lo que este año me he venido un poco arriba y me he puesto el reto de 50 libros (crucemos los dedos y ajustemos nuestras lentes jajaja)
En cuanto a tus peores lecturas, 'En el corazón de Heiligtum' lo disfruté bastante. Sí es cierto que no hay desarrollo de personajes ni de trama, hay mucha acción y fluidez, pero teniendo en cuenta que es una novela que no llega a las 200 páginas yo empecé a leerlo sabiendo que no iba a haber profundidad. Tal vez por eso lo disfruté más.
Te deseo un maravilloso 2021 ^^
¡Nos leemos a la sombra!
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a LA CHICA INVISIBLE, la verdad es que has tenido muy buenas lecturas, a ver que tal nos va este año, que promete.
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarEspero que logres tus metas, la cuarentena también bajó la cantidad de libros que leo en general. De tus peores lecturas tengo pendiente leer Verity y ya no sé si leer Perfect, he visto reseñas variadas. De tus mejores lecturas me han recomendado mucho La verdad sobre el caso Harry Quebert y me interesa bastante.
Un beso☕💗
¡Hola, hola!
ResponderEliminarPues no he leído muchos de los libros que comentas, aunque Verity también entró en el top de este año porque me sorprendió de principio a fin. Me dejó muchas ganas de seguir leyendo a Colleen Hoover, que es una autora que me habían recomendado bastante. Me pasa lo mismo con La verdad sobre el caso Harry Quebert, que también me lo recomendaron hace un tiempo y lo tengo pendiente en mi TBR :).
¡Un besazo ^^!
¡Hoooooola!
ResponderEliminar¡QUÉ GRAN ENTRADA! Felicitaciones por tu 2020 lector, sin duda me encantó leerte y saber más al respecto. Qué lástima que no te gustaran esos libros, la verdad es que no he oído cosas buenas sobre ellos. De tus novelas favoritas del año no he leído ninguna, lamento decir, pero de seguro me las agrego a mi TBR para ver qué tal :D
¡Gracias por tu bella entrada! Me encantó leerte <3 ¡Gran post!
¡Un beso! Nos leemos :)
🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈
Hola guapa!
ResponderEliminarA mi es cierto que la cuarentena me dió bloqueo al principio, luego por suerte desapareció y he superado mi reto.
Besotes
Hola
ResponderEliminarVeo en que coincidimos en mejor lectura de 2020 con "La verdad sobre el caso de Harry Quebert", también coincidimos en otras, pero las leí en años anteriores.
En cuanto a mis lecturas sobrepasé la meta al igual que muchas personas, pero este año volví a ponerme el mismo número ilusamente pensé que este año sería normal.
Saludos
Hola!
ResponderEliminarMe encantan los resúmenes anuales de lecturas 😋
Me sorprende que Verity esté entre tus libros peor valorados, ya que aunque no lo leí, sí que escuché opiniones muy positivas de él.
Sobre tus libros mejor valorados, leí Misery que también me gustó mucho y La pareja de al lado, que aunque me gustó, tampoco me resultó para tanto.
Nos leemos!
¡ Hola ! Pues nunca he pensado las paginas que leemos, pero es curiosidad si. Pues Misery estoy deseando leerlo y la chica invisible la leí y me encantó, además que el autor me encanta.
ResponderEliminarBesitos.
Hola,
ResponderEliminarA mi también me afecto la cuarentena, apenas leí. Lo importante, que es hayas disfrutado de las lecturas, no del número.
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
Hola Yadira.
ResponderEliminarAunque yo no me suelo poner retos, es cierto que este año es el año que menos he leído 69 libros nada más. A mi al igual que a ti me ha pasado factura el confinamiento pero para negativo. Me ha costado mucho concentrarme en la lectura. Esperemos que este año se nos de mucho mejor.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderEliminarNo coincidimos con lo de Verity...pues la verdad a mi me encantó y tengo ganas de seguir leyendo a la autora.
Espero que este año este lleno de buenas lecturas.
Besos♥
hola!
ResponderEliminartengo muchas ganas de leer esa trilogia de Blue jeans
saludos
¡Hola! Los libros con peor calificación no me suenan, pero el de Misery me lo he leído y me encantó, me vi hasta la película. Un saludo ❤️
ResponderEliminar