Autor

Últimas reseñas
Fangirl
❤❤❤❤❤
Eleanor & Park
❤❤❤❤
PD: Te amo
❤❤❤❤❤
El valiente ve la muerte sólo una vez
❤❤❤❤
Bajo la misma estrella
❤❤❤❤❤
La Chica Invisible
❤❤❤❤
Perfect
❤❤❤❤

Top Ten Tuesday | Las mejores bibliotecas del mundo

martes, 16 de abril de 2019


     Hola ¡Qué tal! tenía mucha emoción en subir esta entrada, además queda perfecta para la sección Top Ten Tuesday. Les comento que mis días de publicaciones serán los martes y sábados, pensaba en subir tres veces pero creo que con dos es suficiente y me da tiempo de programar lo que iré subiendo. 

     En fin, espero les guste este tema que en lo personal, amé investigar sobre estas maravillosas bibliotecas. ¿Suelen ustedes visitarlas a menudo? la verdad que yo cuando estaba en la universidad y era de estar casi todo el día ahí; amaba el olor de los libros. Cuéntenme ¿Han visitado bibliotecas de otros países? Sin más, comencemos con el listado de las mejores bibliotecas del mundo.  


1º Biblioteca José Vasconcelos en Ciudad de México, México.


Esta mega biblioteca abrió sus puertas en el año 2006 y fue proyectada por el arquitecto Alberto Kalach y recibe su nombre del filósofo homónimo.

De acuerdo con la revista Architectural Record, la biblioteca José Vasconcelos fue nombrado uno de los edificios más representativos y bonitos del mundo. Tiene un Acervo de más de 470 mil libros además de material multimedia, revistas y 22 periódicos nacionales.

2º Trinity Collage de Dublin

La belleza de esta biblioteca es la más fotografiada ya que es considerada de las más importantes en el mundo. Este título reside debido a la Sala Larga, construida entre 1712 y 1713 y que alberga los 200.000 volúmenes más antiguos de la biblioteca. 

 La Universidad que alberga dicha biblioteca es la más antigua de Irlanda la cual se fundó en 1592. Entre sus tesoros se cuentan una de las últimas copias de la proclamación de independencia, y el arpa de Brian Boru, una de las tres arpas gaélicas símbolo de Irlanda. 

Además el célebre Libro de Kells la joya de la biblioteca, que contiene un texto en latín de los cuatro evangelios escritos con una caligrafía muy ornamentada, realizada con coloridos pigmentos.


3º Biblioteca Central de Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Por fuera un edificio de principios del siglo XX que mezcla el estilo Tudor con el Moderno y que armoniza con la abadía adyacente, el interior de la Biblioteca Central de Bristol. es una maravilla neoclásica en la que destaca su entrada con arcos de mosaico de cristal turquesa. Este espacio público dedicado a la literatura es una pequeña maravilla que no deberías perderte… Por algo está protegido por el Patrimonio de Inglaterra.


4º Biblioteca Pública de Nueva York, Estados Unidos

Es la segunda biblioteca más grande de Estados Unidos y quizá la más famosa, debido a sus múltiples apariciones en películas de Hollywood. 

 El edificio Stephen A. Schwarzman de la Biblioteca Pública de Nueva York es un icono de la ciudad. Abrió sus puertas en 1911 y su famosa Sala de Lectura Rose es majestuosa, con techos de 16 metros de alto. 

 Tiene una gran explanada flanqueada por las esculturas de dos leones que simbolizan la verdad y la belleza.  De su valioso fondo destacan una carta de 1493 de Cristóbal Colón, la primera edición de los manuscritos de Shakespeare, de 1623, una copia manuscrita del discurso de despedida de George Washington, y un primer borrador de la Declaración de la Independencia de Jefferson.

5º Biblioteca Alejandrina, Alejandría, Egipto

Esta biblioteca fue construida para recuperar la esencia y la ubicación de la mítica biblioteca de Alejandría desaparecida 1.600 años atrás. Su proyecto fue iniciado en 1987, en aquel tiempo fue considerada la biblioteca más grande del mundo. 

El actual edificio que recupera aquel esplendor fue diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta AS. Su diseño fue realizado con materiales como cemento, cristal y granito, realizado con materiales traídos desde Asuán para el revestimiento de la fachada con esto simboliza el sol de Egipto iluminando al mundo. La nueva biblioteca, que se construyó con fondo de diversos países, está situada en el malecón de Alejandría, cerca del lugar donde se supone que se ubicó en su día la antigua.

6º biblioteca nacional de francia, parís, francia





La parte más bonita de la Biblioteca Nacional de Francia está en su sede antigua y, en concreto, en la sala de lectura oval de Richelieu, del siglo XIX y diseñada por Henri Labrouste. Con la luz que se filtra por los grandes ojos y la cúpula del techo, leer es una maravilla.




7º biblioteca del congreso, washington dc, estados unidos



El edificio Thomas Jefferson de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ha salido en más de un film además de ser considerada la biblioteca más grande de los Estados Unidos. Pero aquí los que son protagonistas son los 32 millones de libros catalogados… además de la grandilocuente arquitectura.

 El edificio se completó en 1897 y su estilo neoclásico está ornamentado por murales y esculturas de artistas americanos.


8º biblioteca real de dinamarca, copenhague



Llamada también como el diamante negro, esta biblioteca se destaca como la más grande de los países escandinavos. Se inauguró en 1999 y su ubicación en el frente marítimo de la capital danesa, la convierte también en un singular mirador hacia el canal de Christianshavn.

Fue construida por los arquitectos daneses Schmidt Hammer Lassen está formado por dos cubos negros que se inclinan ligeramente sobre la calle y que están unidos por un atrio de ocho plantas lleno de balcones.




9º biblioteca de la universidad humboldt en berlín

La más antigua de las universidades de Berlín estrenó en 2009 su nueva biblioteca, la Jacob-Wilhem-Grimm-Zentrum, obra del arquitecto Max Dudler.  Con una altura de 38 metros, el conjunto del edifiico está formado por una enorme celosía de madera y cristal que dota de luz natural la gran sala central distribuida en terrazas escalonadas.



10º biblioteca apostólica vaticana (ciudad del vaticano)

Fundada por el papa Nicolás V en 1448, es una de las más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una importantísima colección de textos históricos, entre los que destaca Codex Vaticanus (Códice Vaticano 1209), uno de los más antiguos manuscritos griegos de la Biblia, que se encuentra allí al menos desde el siglo XV. 

Está situada en las dependencias de los Museos Vaticanos, ricamente ornamentadas, y alberga también el Museo Sacro con objetos de arte medieval. Actualmente, la Biblioteca Vaticana está digitalizando su fondo a un ritmo estimado de 1.000 manuscritos al mes.


Espero te haya gustado este Top Ten Tuesday. Prometo traer más temas interesantes como estos para la sección. Pero ahora cuéntame ¿Has entrado a alguna de estas bibliotecas? ¿Cuál fue la Biblioteca que te pareció más interesante? Recuerda que más Top Ten los encontrarás en las secciones ¡Gracias y no olvides comentar! 

Recuerda que estos listados (si es que no lo comento yo) no llevan ningún orden, además los temas o la mayoría de ellas serán subjetivas.  Si tu conoces algún otro elemento que pueda enriquecer al tema, espero puedas compartirlo en un comentario.

9 comentarios:

  1. Hola.
    Me encanta ver estos Tops, yo también he hecho uno sobre estas bibliotecas y es que son preciosas, me ha encantado está entrada, muchas gracias por pasar por mi blog, te sigo para poder leer más de tu blog.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! vaya que me enteré de tu top ten, mi puse a chismear un poquitin jeje me encantaría ir al péndulo que tanto me han hablado de ese lugar, espero algún día poder ir. ¡También te sigo! ¡Saludos!

      Eliminar
  2. Buenas guapaa!
    Muchas gracias por pasarte por mi blog ^^ Debo decir que el tuyo también es una preciosidad *.*
    Respecto a tu Top ten, me encanta! Tengo la suerte de haber podido visitar muchas bibliotecas debido a que he estudiado eso, pero ninguna de las de tu top, aún así me quedaría con la biblioteca que hay en el Clementinum de Praga *.* Es preciosa!
    <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! si vi el de Praga y creo que necesitaré mejor un top 20 jajaja te comprendo también por mi carrera tuve que visitar varias bibliotecas. ¡Gracias por pasar! ¡Saludos!

      Eliminar
  3. Holaaa
    El orgullo que he sentido por ver en primer lugar la Biblioteca José Vasconcelos, un sitio en que pase grandes horas, y te entiendo, entrar en una biblioteca para alguien que ama estos amiguitos, reconoce ese aroma conocido y ya está en casa.
    De las demás bibliotecas habrá que conocerlas.
    Un bes💕
    Por cierto te devuelvo la visita y ya me quedo en tu morada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me di cuenta que eres de España ¡Qué padre que conozcas la Vasconcelos! gracias por pasarte por mi blog y que conozcas un poquito más de mi tierra. ¡Saludos!

      Eliminar
  4. Hola preciosa!
    Uhhh! como disfrutaría en cada uno de ella, me encantan las bibliotecas, cada vez que puedo voy a la que esta cerca de mi casa, me gusta el olor a libro y el silencio que se respira en ellas.
    Acabo de llegar a tu blog, me quedo por aquí y te invito al mío.

    ❀ Fantasy Violet ❀
    Besotes! 💋💋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasar por mi blog, ahorita me doy una vuelta por el tuyo y sí el olor al libro es de esos olores deliciosos de la vida. jeje ¡Saludos!

      Eliminar
  5. Hola!!!!, que interesante sería super genial poder visitarlas todas.
    Me da gusto conocer otro blog mexicano, así que ya te sigo ♥

    ResponderEliminar

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Muchas gracias por detenerte a leer y sobretodo a dejar tu comentario. Ten por seguro que todos los devolveré.

Recuerda que este espacio es para intercambiar opiniones de libros, por favor no faltar al respeto ni dejar spam. ¡Saludos!