Autor

Últimas reseñas
Fangirl
❤❤❤❤❤
Eleanor & Park
❤❤❤❤
PD: Te amo
❤❤❤❤❤
El valiente ve la muerte sólo una vez
❤❤❤❤
Bajo la misma estrella
❤❤❤❤❤
La Chica Invisible
❤❤❤❤
Perfect
❤❤❤❤

Especiales | Bienvenido Halloween

jueves, 17 de octubre de 2019


¡hola! Lectores, hoy les traigo una entrada diferente y es que ya entramos en los meses más bonitos (o al menos para mí) entre ellos es Halloween y más adelante por supuesto que navidad. ¡Wuuju! En esta ocasión como se han dado cuenta comenzamos el especial de Halloween y desde el diseño del blog hasta las publicaciones intentaré que todo sea de esta temática.


En esta ocasión no haré alguna publicación, sólo será una pequeña bienvenida al mes, a la celebración y a explicar lo que estaré haciendo en estas semanas y una o dos de noviembre, ya que después cuando inicie diciembre o a mediados estaremos entrando en el especial de Navidad pero bueno eso será más adelante.

Tengo varias ideas para esta ocasión y es que no sólo me enfocaré en Halloween, ya que al ser de México (los que sean de aquí sabrán) nosotros solemos no festejar del todo (principalmente son los niños) los que celebran Halloween, los mexicanos (un poco más grandes) celebramos el día de muertos. Quizá muchos no conozcan esta celebración y/o lo celebren en su país. Esto es lo bonito de este especial de Halloween que conoceremos un poco más de la cultura o tradiciones de otros países.

Si se han dado cuenta cambie absolutamente todo para entrar en ambiente. Estaré trayendo artículos interesantes de esta festividad, qué es Halloween, libros interesantes con esta temática o bien de miedo. Además no me enfocaré sólo en libros sino más allá como la historia y por supuesto ¡No podía faltar! La historia del día de muertos y la celebración en México, esto para los de otros países conozcan un poco más de mi hermoso país.

Espero este especial sea cada año y así recopilar varios libros con temática de miedo para que en algún momento si desean buscar alguno aquí tengan un gran fichero de estos libros. Además de booktags, artículos, curiosidades, entre otras cosillas.

 
¡Deseo que les guste! Me encantan los especiales, así que dejo esta pregunta que espero todos o la mayoría me contesten. Cuéntame ¿Cómo lo celebran en tu país? ¿Celebran Halloween?

Dejaré un poquito mi respuesta, aunque arriba ya lo había mencionado. En México celebramos el día de muertos honrando a nuestros familiares fallecidos, sin embargo no todo es tristeza ya que se celebra con comida, bailes y ofrendas muy bonitas. En el estado en el que vivo se realizan unas ofrendas en tamaño ¡GRANDÍSIMO! Literal tienes que subirte a un puente para observar la figura. Aquí el pan típico de esta fecha es el pan de muerto (no, no trae un muerto jeje) es una hojaldra (aunque no es tanto mi favorito, no sabe mal) además de nuestra tradición se mezcla con la de Halloween y verás a varios niños saliendo disfrazados a pedir dulces.

Así lo celebramos en México ¿y tú cómo lo celebras? Además aunque seas de México, cuéntame ya que cada persona lo festeja diferente.

Ya no haré tan larga esta publicación, sólo era una pequeña introducción al especial y ya me extendí demasiado. Más adelante les explicaré más a fondo el día de muertos.

¡Espero lo disfruten y les guste! ¡Nos leemos pronto!
¡Dulce o truco!


20 comentarios:

  1. Hola guapa!!

    Ay! Me encanta esta época del año, junto con navidad son mis favoritas =P No he visto el diseño de tu blog antes (por cierto, soy nueva por aquí y aquí me quedo ;P), conque no puedo compararte el cambio =P pero el diseño actual es genial! =D Me gusta la temática que va a llevar por tu blog en estas semanas, así que aquí estaré para ver tus próximas entradas =P
    Aquí en España el día uno se hace la celebración de el día de todos los santos, que básicamente es ir al cementerio a llevarle flores a los difuntos. Como ves somos un poco "sositos" en este aspecto xD pero la finalidad es bonita =) El 31 sí que hemos adoptado la tradición estadounidense y sí que se ven a niños por la calle disfrazados pidiendo caramelos =P Pero el día de los muertos en México me encanta, he visto varios reportajes por la tele y también lo he visto en algunas películas y me parece precioso, soy muy fan de las calaveras de azúcar *.*

    Muchos besitos corazón! =)

    ResponderEliminar
  2. Hola Yadira.
    Me ha encantado como ha quedado el blog con el nuevo diseño.
    En España lo típico es llevarle flores a los difuntos el día 1 de noviembre, que es el día de todos los Santos.
    En mi lugar de Nacimiento Huelva lo típico es comer nueces y castañas enfrente del cementerio, los dulces típicos son los huesos de santo y los buñuelos. Aparte de llevarle las flores a los difuntos.
    En mi lugar de residencia que es Palma de Mallorca, los dulces tipicos son crespells, rubiolls, y los rosarios de panelles, aparte de las flores a los difuntos.
    Hallowen se puso de moda hace unos cuantos años, se hacen fiesta de disfraces y en algunas zonas los niños piden caramelos, aunque no es muy tradicional.
    Como me ha gustado mucho tu entrada, creo que pondré una con imágenes podría ser interesante.
    Así veras que es lo típico.
    Muchas gracias por tu genial entrada.
    Nos leemos. Besotes.

    ResponderEliminar
  3. Hola Yadira,
    Yo soy de España, y aquí al 1 de Noviembre le llamamos el día de todos los Santos. Vamos a los cementerios y ponemos flores y velas a nuestros difuntos.
    Sin embargo, en los últimos años la ciltura de Halloween se está extendiendo por aquí y en los colegios se hacen fiestas de disfraces para los niños, y por la noche salen algunos grupos a pedir caramelos (imitando lo que ven en las películas estadounidenses). Pero esto último no es algo demasiado extendido, e incluso hay algunas personas que están en contra por considerarlo algo culturalmente ajeno a nosotros.
    Parece que la globalización cultural también se ha extendido a Halloween.
    Un saludo.
    Nos leemos!!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! ^^
    Mi plan para Halloween es ver películas de terror y comer chucherías xD
    Es lo que hago siempre, porque lo de disfrazarme no es lo mio. Si viviera en Estados Unidos igual sería diferente, pero aquí en España no es lo mismo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola al igual que tu soy de México pero vivo en Tijuana una ciudad fronteriza por lo que aquí si es muy común festejar Halloween y las calles el 31 de octubre se llenan de familias con sus niños pidiendo dulces para posteriormente festejar el día de muertos. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola preciosa!
    A mí me encanta Halloween, y junto a mi familia solemos hacer una fiesta y nos disfrazamos todos, lo cierto es que no lo pasamos genial, ya estamos preparando la de este año.
    Que pinta más rica tiene la hojaldra.

    ❀ Fantasy Violet ❀
    Besotes! 💋💋

    ResponderEliminar
  7. Hola!!
    Yo soy de Madrid, y aquí en dia festivo es el 1 de Noviembre se le conoce como el día de todos los Santos. Lo habitual es ir al cementerios y ponemos flores y/o velas a nuestros difuntos.
    En cuanto a dulces típicos que se tomen en Madrid en estas fechas ni idea.
    Con respecto a Halloween se está extendiendo bastante por aquí pero mas en colegios (los niños se disfrazan) y de adulto pues te vas de fiesta disfrazado que en algunos sitios por entrar disfrazado te regalan un chupito yo solo lo hago por es no es que me guste especialmente disfrazrme, de heho lo mas normal en mi grupo es reciclar en disfraz de carnaval y mancharlo con pintura roja para que simule que es sangre jajjaaj

    saludos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hallooo!
    La verdad es que te quedó chulísimo el blog *.* No conocía esa tradición de México y la verdad, estoy deseando conocerla más, me parece muy interesante.
    Yo soy de España y aquí es festivo el día 1 de noviembre, al cual llamamos Día de todos los santos... Normalmente llevamos flores a las tumbas de nuestros seres queridos. Sin embargo en mi familia lo que hacemos aparte de eso,es ir al pueblo donde nacieron mis abuelos y bajar a su sitio favorito (orillas del río Turia) y hacer una especie de picnic y recordándo anécdotas de cuando ellos estaban con nosotros. Es bonito y siento que los tenemos cerca.
    Eso sí, a pesar de que no me suelo disfrazar ni pedir dulces, la noche de Halloween la paso leyendo como una loca y viendo películas de miedo (eso sí, acompañada).

    Deseando estoy de que subas más cositas de esta festividad!

    Un besazo enorme y, cómo siempre... ¡nos leemos pronto guapisima! <3

    ResponderEliminar
  9. Holaaa, te ha quedado muy chulo el blog con el diseño de Halloween, estoy de acuerdo contigo, estos meses son geniales, entre Halloween que a mí también me gusta mucho, y más adelante como tu dices navidades, que esas si que me gusta vivirlas a tope, estoy super contenta, además este año van a ser de las más especiales de mi vida, así que deseando estoy de que lleguen, mientras tanto vamos a disfrutar de Halloween y de todo lo que este mes nos trae.

    Muy original tu entrada.
    Nos leemos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa!

    En los últimos años en España se ha instalado más Halloween y enfocado a los más pequeños, también hacen túneles del terror para todas las edades. Elb1 de noviembre es festividad, el día de todos los Santos, es típico llevar flores a los muertos. y en Cataluña comemos castañas, panallets, son unos dulces con una masa parecida al mazapán, y moniatos que es como una patata dulce y naranja.
    Besotes

    ResponderEliminar
  11. Holaa!! empieza mi época favorita del año:3 me encantan estos meses. Soy de México también:3 me encantó tu entrada.

    Blessings!!

    ResponderEliminar
  12. HOla!! Te ha quedado muy chula esta entrada, Halloween me encanta. ¡Gran post! Besos!!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! ^^
    ¡Qué interesante vuestra celebración! Me encanta conocer costumbres y culturas diferentes.
    Yo soy de España, de la ciudad de Castellón concretamente. En toda España el día 1 de noviembre es festivo nacional y la costumbre más común es ir al cementerio a cambiar las flores de nuestros familiares fallecidos. Concretamente en mi familia solemos pasar el resto del día juntos, comiendo e intentando subir los ánimos los unos a los otros. El día comienza con tristeza y lágrimas pero termina con sonrisas y agradecimiento por lo que tenemos a día de hoy.
    En cuanto a Haloween se celebra también el día 31 de Octubre pero está más bien enfocado cara a los niños. En los colegios los niños se disfrazan y hacen desfiles. Y por la noche van por las calles disfrazados en busca de caramelos, aunque no salen tanto como en América.
    Para los adultos lo más común es que si vas disfrazado a una discoteca te hacen descuento o te regalan copas.
    Antes hacía eso, pero a día de hoy prefiero un plan más casero con alguna peli de "miedo" (no soy mucho de terror jaja) y poco más.
    Me ha parecido muy interesante tu entrada, y el diseño del blog muy acorde con estas fechas ^^
    ¡Nos leemos a la sombra! :)

    Alba | A La Sombra Del Arciano

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    También en este mes empieza mi época favorita del año, al igual que tú yo también soy de MÉXICO,y me fascina todas las tradiciones que nuestro país hace.
    Gran entrada.
    Saludos...

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Me encanta el nuevo diseño del blog, te ha quedado muy bien :)
    En España no solemos celebrar Halloween, tan solo los niños en algunos sitios y bueno, lo típico de en bares y discotecas que hacen fiestas de Halloween, pero vamos, por tener una temática y que atraiga a la gente para ir...
    Me han interesado lo que has dicho de las próximas publicaciones así que estaré atenta ;)
    Un besito!
    Entre un montón de libros

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    En Argentina se celebra poco y nada Halloween; yo tengo una amiga mexicana a la que solía pedirle una calaverita en el día de los muertos... me hiciste acordar de que hace bastante que dejé de hacerlo
    Muy linda la nueva imagen del blog!

    ResponderEliminar
  17. Hola!
    Me encanta cómo te quedó el diseño del blog.
    En Uruguay Halloween no se celebra tanto, pero a mí me encanta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Hola! Yo soy de España y aquí se suelen hacer fiestas en las discotecas y en las zonas más céntricas de las ciudades con esta temática. En los pueblos no se hace nada especial y desde luego que no se suele salir a las calles disfrazados pidiendo golosinas. Los niños en los colegios si suelen decorar calabazas en la asignatura de inglés y ver cosas relacionadas con el tema. A mí es una festividad que me encanta por lo que representa y por el ambiente.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Hola!
    En España, como bien explica mis amigas hay ciertas tradiciones. En mi casa, hay una nueva, la de reunirme con amigas y celebrarlo juntas.
    Estupenda entrada al blog
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  20. Hola!
    Me encanta cómo te ha quedado el diseño del blog. Muy de Halloween! Y tienes unas ideas geniales para entradas en estos días. Estaré atenta.
    Yo soy de España. Aquí Halloween lo celebran sobre todo los niños. Y bueno si que en los establecimientos ponen decoración de Halloween pero poco más.
    El 1 de noviembre es festivo, es el día de todos los santos y algunas familias van a los cementerios a llevar flores a sus muertos.
    Un abrazo fuerte! Nos leemos pronto!

    ResponderEliminar

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Muchas gracias por detenerte a leer y sobretodo a dejar tu comentario. Ten por seguro que todos los devolveré.

Recuerda que este espacio es para intercambiar opiniones de libros, por favor no faltar al respeto ni dejar spam. ¡Saludos!