Autor

Últimas reseñas
Fangirl
❤❤❤❤❤
Eleanor & Park
❤❤❤❤
PD: Te amo
❤❤❤❤❤
El valiente ve la muerte sólo una vez
❤❤❤❤
Bajo la misma estrella
❤❤❤❤❤
La Chica Invisible
❤❤❤❤
Perfect
❤❤❤❤

Reseña | La chica invisible - Blue Jeans

viernes, 6 de marzo de 2020

» Título: La chica invisible
» Título original: La Chiva invisible
» Autora: Blue Jeans
» Editorial: Planeta
» Género: Juvenil, thriller, misterio
» Año: 2018
» Nº Páginas: 464 páginas
» ISBN: 9788408176671

S i n o p s i s


Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune. ¿Conseguirán averiguar quién es el Asesino de la brújula y qué hay detrás de aquella extraña muerte?


R e s e ñ a

¡Hola lectores! Después de tantos booktags traigo una reseña del último libro que leí voy muy lenta con mis lecturas y siento que debo de apresurarme si deseo cumplir mi reto para este año. Por fin pude subir publicación en viernes y deseo que no sea el último del mes porque luego tengo cada contratiempo que me lo impide. En esta ocasión les traigo el de un libro que me encantó y ya deseo leerme la segunda parte.

La chica invisible es un libro que abarca principalmente el misterio a través de las manos del escritor Blue Jeans. Quizá muchos o ya hayan leído el libro o alguna obra de este autor español que tiene varias propuestas interesantes.

Todo comienza con la muerte de Aurora, una chica de 16 años que desata el terror en el pueblo a raíz de su fallecimiento pues a partir de ahí todos comienzan a reconocer que existe cuando anteriormente lo que hacían era bullying a su persona. Las investigaciones comienzan pues al lado de su cuerpo encontrarán una brújula lo que es un objeto de suma importancia para conocer quién pudo ser el que le quitara la vida a Aurora y cuales habrán sido los motivos para dicho suceso. A pesar que el libro gira alrededor de la chica, ella no es nuestra protagonista y es aquí donde todo comienza.  Blue Jeans es el narrador siendo tercera persona lo que desarrolla el libro y Julia es nuestra protagonista, la chica más inteligente del pueblo y quien disfruta hacer un cubo de rubik, le encanta el ajedrez y las matemáticas, en fin, toda una pequeña genio quien se involucrará en el caso clandestinamente pues sus padres están inmersos ya que su papá es el agente policial y su mamá la forense.

Debo confesar que la historia no me parecía atractiva desde la cuestión de la portada pues no había leído la sinopsis y sólo comencé a leerla ya que era de una lectura conjunta. Al principio comienza muy lenta y con los pocos capítulos ya estaba pensando en ponerle un tres de calificación, sin embargo, a raíz de la muerte de Aurora –que aclaro no es un spoiler- el libro se comienza a tornar interesante principalmente como se va narrando.

Un punto a favor de Blue Jeans es el hecho de alternar el pasado con el presente algo muy atractivo pues vas conociendo un poco quién fue Aurora. Además el personaje de Julia ayuda demasiado a que te interese el libro pues no es la típica chica que se martiriza, al contrario lo que desea es esclarecer la muerte de alguien que si bien no fue su amiga, era la única que no le hacía bullying.

Además tenemos a Emilio el mejor amigo de Julia y que por un momento creí que era un sospechoso del caso porque tiene un pasado no turbio pero importante con Aurora y el saber su muerte le afectó. Esto hace mucho Blue Jeans, que te sientas Julia o parte de las personas que están haciendo la investigación pues uno comienza a sacar sus conclusiones tanto a principio, en medio y aun; al final de la historia.

Las subidas y bajas que el escritor nos da en la novela es interesante ya que provoca que quieras estar leyendo y leyendo y aunque son más de 400 páginas, los capítulos son cortos que te los devoras de inmediato. Algo más que me gustó mucho es la introducción de varios personajes que son de suma importancia pues no deja a ninguno volando en el limbo y eso abre más el panorama de los posibles sospechosos.

La muerte de Aurora no es el único problema para el pueblo, vendrán más problemas que podrán obstruir o ayudar a esclarecer el fallecimiento de la chica invisible. Algo que tampoco me gustó mucho (que han sido pocos) fue el final. Acepto que el epílogo me deja tambaleando y eso quizá fue porque hay una segunda –y pronto una tercera- parte así que para sentirme completa en cuestión de la historia tengo que leer el segundo libro.

En conclusión, la chica invisible es otro giro que está teniendo el género juvenil pues al mezclarlo con el thriller y sin tanto amorío en adolescentes eso se agradece a Blue Jeans, además que te hará entrometerte en la investigación y quizá ser quien descubra quien fue el culpable antes que Julia lo haga.



¿Qué te pareció? ¿Ya habías leído la historia? ¿Te interesó leerla?
Estaré leyendo todos sus comentarios
¡Nos leemos pronto, saludos!

16 comentarios:

  1. Hola!
    He visto este libro en redes pero, aún no he tenido la oportunidad de leerlo.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos,
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  2. Hola!! No he leído nada de esta autor todavía, a ver si me animo. ¡Genial reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Hola!!
    lo tengo apuntado siempre me gusta como escribe Blue Jeans y hace mucho que no leo nada suyo :)
    gracias por la reseña
    besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me estaba gustando lo que estaba leyendo hasta que he visto que desaparecía y no me ha gusta mucho ese giro...preferiría que ella se llevara el protagonismo y pienso lo mismo de los libros de amoríos...al final acaba cansando. Gracias por la reseña, besos.

    ResponderEliminar
  5. Ya lo tengo en mi estante pero todavía no lo he leído 😁

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Aun no he leído este libro pero tengo muchas muchas ganas de leerlo porque me encanta cómo escribe Blue Jeans. He tenido la gran fortuna de leer todo lo que ha escrito, menos esta última trilogía que la tengo pendiente. Y nunca me ha decepcionado. Ojalá lo pueda leer pronto.
    Un abrazo! Nos leemos pronto!

    ResponderEliminar
  7. Hola
    No conocía este libro. Me gusta tu reflexión sobre la variación de la literatura juvenil.
    Al pensar en este género, a la mente se vienen muchos títulos de romance.
    La historia suena bastante interesante ha llamado mi atención, lo anotó a mi lista.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola!

    Aún no he tenido la oportunidad de leer nada de este autor, pero estos thriller que ha sacado pintar súper bien y estoy deseando leerlos. gracias por tu reseña
    Besotes

    ResponderEliminar
  9. ¡Hallooo Sherlock! <3
    La verdad es que, aunque no es un género que suela leer, este año quiero salir mas de mi zona de comfort y creo que esta esvema puede ser una muy buena opción. He leido muy buenas opiniones sobre el libro y, Blue Jeans me gustó muchísimo cuando leí Canciones para Paula. Asi que, probablemente, le de de oportunidad en cuanto baje mi lista de pendientes.

    Gracias por la reseña
    !

    Un besazo enorme y, como siempre... ¡Nos leemos pronto! <3

    ResponderEliminar
  10. Hola!!
    creo que deberia darle una oportunidad a este autor

    saluods

    ResponderEliminar
  11. Hola! Si te soy sincera tengo un problema enorme con este autor y es que no me gusta, lei una trilogia (ya ni me acuerdo cual era) pero la termine solo porque no queria dejarla a medias, pero no me gusto nada. Asi que esta vez lo dejare pasar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hola!!
    Pues la verdad es que no creo que sea un libro para mí, porque el autor no me va demasiado, pero mi hija se los quiere leer 😊
    Gracias por la reseña!!
    Besos 😘😘

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    Este autor no me llama, así que lo dejaré pasar, pero me alegra poder leer tu reseña. ¡Bien expresado cada punto!
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Holaa, qué bueno que hayas disfrutado del libro, la verdad es que en su momento me llamaba bastante la atención pero lo dejé pasar y al final no lo he leído, a ver si algún día de estos se me vuelve a antojar :P
    ¡Besos! :3

    ResponderEliminar
  15. Buenaas!
    No soy muy fan de este autor, pero esta trilogía me llama muchñisimo >.<
    Gracias por la reseña <3

    ResponderEliminar
  16. Hola!

    Me han contado varias cosas sobre este autor y de primera impresión el libro esta muy interesante, me gusta la portada y espero leérmelo pronto.

    Saludos desde https://leerunlibroyalavezimaginar.blogspot.com/ tu nueva seguidora:)

    ResponderEliminar

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Muchas gracias por detenerte a leer y sobretodo a dejar tu comentario. Ten por seguro que todos los devolveré.

Recuerda que este espacio es para intercambiar opiniones de libros, por favor no faltar al respeto ni dejar spam. ¡Saludos!