» Título original: Numero zero
» Autor: Umberto Eco
» Editorial: Lumen
» Género: Periodístico
» Año: 2018
» Nº Páginas: 224 páginas
» ISBN: 9788426402042
A sus cincuenta años, Colonna se ve llevando una existencia con no pocas connotaciones amargas, pues a lo largo de su vida no ha logrado triunfar como documentalista. De hecho su ex mujer siempre le ha calificado como un perdedor compulsivo. Sin embargo un reto, que por su singularidad, se verá impulsado a aceptar. Eso, claro, sin contar la enorme cantidad de dinero que recibirá a modo de salario. Dicha propuesta consiste en ocupar el puesto de redactor jefe del Domani, un diario que se adelantará a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación, sin reparar casi en límite que separa la verdad de la mentira, y chantajeando de paso las altas esferas del poder.
Reunidos en un despacho confortable, Colonna y otros seis colegas preparan los que serán los Número 0, las ediciones anticipadas del nuevo periódico, indagando en archivos que hablan de los secretos ocultos de la CIA, del Vaticano y de la vida de Mussolini. Todo parece ir sobre ruedas hasta que un cadáver tendido en una callejuela de Milán y un amor discreto cambian el destino de nuestro héroe y el modo en que sus lectores vamos a mirar la realidad, o lo que queda de ella.
RESEÑA
¡Hola familia lectora! ¿Cómo están? espero que muy bien después de tanto especial de halloween jaja
ahora sí comienzo a traerles las reseñas pendientes y espero poder ponerme al corriente porque ya traigo atrasadas las lecturas de noviembre también jaja.
ahora sí comienzo a traerles las reseñas pendientes y espero poder ponerme al corriente porque ya traigo atrasadas las lecturas de noviembre también jaja.
En esta ocasión les traigo la reseña de un libro que me gustó mucho, que es de los pocos libros que no decido yo leerlo por elección sino por obligación jaja pero que realmente fue una buena lectura. Espero sea una de sus próximas lecturas que es un libro corto y ligero. Así que comencemos.
¿Han escuchado de Umberto Eco? sí, sin 'h' ese fue un gran debate jeje, quizá sepan del libro 'El nombre de la rosa' les aseguró que no les daré una cátedra sobre la comunicación jaja pero Eco mejor conocido como 'El padre de la semiología' fue un gran escritor en donde varios de sus libros fueron conocidos y el último que escribió fue 'Número Cero' libro con un camino sobre lo que ocurre en el mundo periodístico ya que él también fue una leyenda en el periodismo.
“Había perdido todas las certezas, salvo la seguridad de que siempre hay alguien a nuestras espaldas que nos está engañando”.
Número cero fue un libro que tuve (no lo hice ¡Ja!) que leer en mi clase de géneros periodísticos y dio la casualidad que en esa fecha salió el libro así que fue como anillo al dedo, sin embargo por uno u otro motivo no pude terminarlo y ahorita quise hacerlo y fue agradable alejarlo de una tarea y leerlo por gusto. Quizá no todos saben pero soy periodista y encontré varias referencias que fui entendiendo no sólo viéndolo en televisión o en periódicos, sino después de haberlo vivido por mi profesión.
El libro nos cuenta la historia de Colonna un periodista más que ve pasar su vida sin trabajo, sin embargo un día lo invitan a colaborar como director de redacción en un periódico un poco inusual ya que dicho diario no saldrá a la venta al menos no por el momento pero sí sabrán de su existencia todas las personas principalmente los políticos y personalidades importantes. En conjunto con otros colegas crearán este periódico que podría ser el acabose de muchos porque su principal fuente serán las especulaciones.
Cuando uno comienza leyendo la novela lo menos que imaginaría es que un periódico haría especulaciones porque es lo contrario a lo que debería de ser, sin embargo el famoso 'amarillismo' nutre a muchos y caemos en la cuenta entonces que no está tan lejos de la realidad. Esto en conjunto -obviamente- con la sátira y la burla, número cero, nos acompañará en conocer un poco más de los colegas.
El caso es que los periódicos no están hechos para difundir sino para encubrir noticias. Sucede el hecho X, no puedes obviarlo, pero, como pone en apuros a demasiada gente,
Umberto Eco nos mostrará historia de conspiración de Mussolini, la CIA hasta del Vaticano ya que se
busca que con esto poder intimidar y que los implicados pidan no sacar dichas notas. Creanme que se sorprenderán de varias cosas que Colonna deberá pasar.
busca que con esto poder intimidar y que los implicados pidan no sacar dichas notas. Creanme que se sorprenderán de varias cosas que Colonna deberá pasar.
El libro es muy corto y posiblemente en dos o tres días lo terminen de leer pero si te intriga todo este mundo será una gran lectura. Si bien no le di los cinco puntos fue porque sentí que faltó conocer a Colonna y a los demás colegas; quizá la cantidad de páginas es suficiente pero en algunas cosas alargan más que en otras.
Algo a destacar es conocer que todo tiene consecuencias, un mal manejo puede resultar negativo y aquí te lo explican muy bien y eso es un punto a favor de Umberto Eco, como llevar esa línea que toda acción tiene una reacción. El análisis que vemos en la historia con respecto a la creación del periódico me puso a pensar que el periodismo cada vez muestra un mal rostro pero por aquellas personas que prefieren el camino fácil y Eco lo tenía muy claro por los años que vivió en este mundo.
No había leído a Eco, conocía sus historias pero sin duda después de disfrutar esta lectura buscaré las demás obras porque es un escritor que merece ser leído (y no sólo para lo educativo jeje) Así que si deseas relajarte un poco y adentrarte en un mundo no tan alejado a la realidad, te invito a leer a Umberto Eco con Número Cero.
Este insistir en los casos de profesionalidad como si fueran extraordinarios hace pensar que la gente por norma general trabaja con los pies.
SOBRE EL AUTOR
¿Qué te pareció? ¿Ya habías leído la historia? ¿Te interesó leerla?
Estaré leyendo todos sus comentarios
¡Nos leemos pronto, saludos!
Suscríbete para recibir las publicaciones en tu correo:
Conozco al autor justamente por el nombre de la rosa y me muero por leer esa novela justamente! Este ni lo conocia y tambien me ha llamado!
ResponderEliminarbesos<3
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía al autor y tampoco el libro, pero me ha gustado lo que has comentado. Me lo llevo anotado.
Besitos :)
Hola
ResponderEliminarMe pongo a pensar elucubrando que sentirán los políticos y famosos que saben de un periódico que va a salir y puede hablar de ellos, es que el pánico de mala conciencia no es para menos, se me hace una propuesta la mar de interesante.
un bes💕
Hola, no conocía el autor y tampoco el libro, no es la clase de lectura que suelo leer. No creo que lo lea pero me alegra que te haya gustado. Gracias por tu reseña. Un beso
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que te haya gustado. Yo no lo conocía, pero la verdad es que no me termina de llamar la atención.
Un beso☕💗
hola
ResponderEliminarno he leido nada de Umberto Eco, y mi madre tiene varios libros de el. No creo que me anime con este porque no me apetece nada, asi que lo dejo pasar
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que estos temas de las altas esferas y lo que no se sabe me agobia un poco, me hace sentir muy pequeñita... por lo que ya que tengo la ansiedad por las nubes en este año maldito, por ahora lo dejaré pasar. Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos! 💜
¡Hola, hola!
ResponderEliminarPues la verdad que a mí estos libros no me terminan de llamar mucho la atención, sinceramente, y no sé si sería mi tipo de lectura ahora mismo. De todas formas, gracias por la reseña :)
¡Un besazo ^^!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe alegra que haya sido una buena lectura, en mi caso lo voy a dejar pasar. No es una temática que me llame especialmente la atención u.u' En cambio mi padre tiene un ejemplar de El nombre de la rosa muy antiguao que me traje a mi casa (él aún no lo sabe jajaja) y ese sí lo tengo pendiente.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no es una historia que leería por placer, no me llama mucho la atención.
Igualmente gracias por el descubrimiento de este libro que no conocía.
Nos leemos 📚
Misinsajoblog
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero lo que cuentas me ha parecido muy interesante así que no lo descarto.
Besotes
Leí un libro de Umberto Eco y me gustó ❤
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola
ResponderEliminarLeí este libro hace algunos años y lo que me ha quedado claro, es que las palabras son sumamente importantes, el cómo las digas y sobre todo, a mí me dejo reflexionando sobre el poder de la prensa y ese conflicto en el que se encuentran muchos periodistas en los países con altos índices de corrupción.
Gracias por la reseña, saludos.
Hola,
ResponderEliminarNo recuerdo haber leído algo del autor y, esta novela me ha llamado la atención. Asi que me la anoto para leerla para más adelante.
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de la existencia de este libro del autor, pero si tengo El nombre de la rosa super pendiente.
¡Nos seguimos leyendo!
Hooola, ya hace años que no tengo lecturas obligatorias pero siempre pensé que me mataban al libro cada vez que era obligada a leerlo.
ResponderEliminarGracias por la reseña, no se creo que me lo apunte porque tengo muchos pendientes, pero gracias.
Beeesos
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me ha gustado tu reseña, me lo llevo anotado.
Un beso❤
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que me has sorprendido con este libro, si lo había visto pero lo había pasado por alto porque sinceramente no captó mi atención pero después de leerte se escucha interesante, así que voy a tenerlo en cuenta para más adelante.
¡Besos!
Krazy Book Obsession
Holaa! Sinceramente no me llama mucho el libro pero me alegro de que te haya gustado. Besos
ResponderEliminar¡Hola! Ya he leído a Umberto Eco pero no había leído esta historia y me alegro que te haya gustado, parece que está muy bien. Nos leemos ❤️
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía el libro, pero parece muy interesante, no me importaría leerlo en un futuro cuando bajen los pendientes
saludos
Hola.
ResponderEliminarNo conocía este libro, aunque si al autor, leí de él "En el nombre de la rosa" y me gusto mucho su pluma.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!
ResponderEliminarno he leído nada del autor pero sé que es muy bueno, así que me lo llevo apuntado.
Muchas gracias por la reseña!
Besos!
Holaaa, el autor me suena mucho pero nunca me he animado, me parece gracioso que a veces los libros no los leemos para clase pero les damos la oportunidad después, me has picado la curiosidad.
ResponderEliminarSaludos