En la actualidad, el uso tecnológico
es parte fundamental para la vida cotidiana del ser humano. Por ende, funciones
que anteriormente han sido analógicas deben de evolucionar y uniéndose a este
gran mundo de la tecnología, entre ellos, un claro ejemplo está en el libro. Dejando
una cuestionable duda ¿Será acaso que el libro físico llegue a desaparecer
dejando a su paso el famoso e-book?
Primeramente
debemos de conocer qué es un e-book. De acuerdo a san Wiki, un e-book es la
versión electrónica de un libro o bien el dispositivo donde se puede leer un
libro. Esta herramienta se ha hecho tan popular en estos tiempos que es más
probable que veas a alguien utilizándolo en vez de un libro. Sin embargo,
todavía hay gente que se niega a entrar al mundo de la tecnología y siguen en
la vieja escuela disfrutando de aquel magnífico objeto entre sus manos.
A
causa de esto, se han encontrado diversas disputas sobre cual de las dos vías
es mejor para el lector, qué sucedería con alguno de los dos, principalmente
con el libro físico pues ante la presencia del E-book varias librerías han
bajado sus ventas y uno de los motivos ha sido no arriesgarse a distribuir
digitalmente los libros. Amazon, una empresa estadounidense a quien se le
atribuye el invento del Kindle (que no es otra cosa más que un lector de libros
electrónicos. Un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer
libros digitalizados). Amazon ha aprovechado dicho auge y fama logrando en el
2010 una venta de 143 libros electrónicos por cada 100 impresos. Estas cifras
podrían poner a temblar a cualquier librería y es posible que suceda, pero así
como hay 143 personas que disfrutan de la lectura por medio de un aparato
electrónico, también están esas 100 personas que prefieren cargar consigo un
buen compañero de viaje.
Antes
de poder tomar una decisión a la ligera sobre qué es mejor, primero se debe de
analizar cada aspecto pues no por brillar significa que es oro. Las dos
esquinas tienen sus pros y contras y aquí analizaremos cada una para saber qué
producto conviene más, si la vieja o la nueva escuela.
Ventajas del e-book:
2. Son más baratos. Por un libro físico es
posible que compres cinco digitales.
3. Disponibilidad a la mano. Puedes
encontrar cualquier libro que desees, sin importar que sean los primeros
escritos en piedra. En cualquier idioma y en cualquier edición, hasta
audiolibros podrás disfrutar.
4. Son ecológicos. No se gasta en hojas, no
se empolva y es posible que no sufras de alergias.
5. Más ligeros, más compactos, más fácil
manejo.
Desventajas
del e-book:
1. Mucho ojo con tu vista. Es posible que
no termines sufriendo de alergias, pero por experiencia propia puedo mencionar
que por leer en digital termines visitando ópticas o al mismo oculista.
3. Poca vida. El engancharte en una lectura
y no tener una fuente de energía cerca ocasionará que se apague tu kindle,
celular, tableta o donde te encuentres leyendo. Recuerda que la vida de estos
aparatos no es tan larga y si leemos como locos, menos.
4. Límites de lectura. Si ya has terminado
con todos los libros no es posible que vayas a cualquier librería o biblioteca
a comprar otro sino que necesitarás de internet para conseguirlo y seguir con
la lectura.
5. Infringiendo la autoridad. El e-book es
presa fácil de la piratería, para aquellos que no solemos gastar un centavo en
un libro electrónico recurrimos a los pdf’s, sin embargo una gran desventaja es
la mala traducción y/o los capítulos incompletos.
Ventaja
del libro físico:
1. Accionar los cinco sentidos. Disfrutas
de su textura, su olor y un por supuesto obtienes un acercamiento más familiar
con el objeto. Además de los diversos tamaños y modelos.
3. Es ergonómico. Su aspecto fue diseñado
para disfrutar de una agradable lectura sin sentir que cargas algo de 36gb.
4. Es más fácil concentrarte. No estarás
cada segundo escuchando y leyendo las notificaciones de tus redes sociales.
5. Acceso rápido. No necesitas internet
para disfrutar de un libro. Acudiendo a una librería o a una biblioteca obtendrás
la emoción de todas las historias que desees sin infringir en los derechos de
autor.
Desventajas
del libro físico:
1. Salir a disfrutar un libro al aire libre
y no desesperarse en el intento. Si eres mujer no será tan difícil de
transportarlo, sin embargo entre todas las cosas que solemos llevar las
mujeres, probablemente no haya para el libro. A diferencia del hombre que si no
suele usar alguna mochila o algo parecido, cargar un libro podría ser una
tarea difícil.
2. Precios de miedo. Por ser edición
limitada, en versión extraterrestre, autor de moda o simplemente porque a la
librería se le dio la gana de poner dicho precio, los libros suelen ser uno de
los gustos más caros para las personas.
4. Necesitarás dos libreros o una librería
completa. Si eres un comprador de libros compulsivo y tu familia ya te ha
pedido que escojas entre seguir viviendo tú en la casa o tus libros es posible
que sea este uno de los puntos con el que te identifiques. De tantos libros que
compramos ya no encontramos espacio para los que siguen en la lista.
5. El famoso prestar y no regresar. Siempre
habrá quien te pida prestado un libro y también habrá quien nunca te lo
devuelva o lo haga de una forma tan mal que te haga llorar, lloren los árboles
y llore la sociedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVgET7nCnliwjx_z8_1dsrBR9cn3OGkVN5ypQu-DVbISdjV7oXQMb73ZJqpAZfHbcTIafyd2CuI8mooe5MaVwu0kd5l6HyzPTUCKx7xwcDWsDAkgwVXeAkWXOIWs6SyaDpjYe2DnNd0Qq3/s1600/32.jpg)
Ahora la última palabra queda en ti. ¿Crees que el e-book llegará a reemplazar al libro físico?