En estos últimos años la literatura se ha puesto en tendencia
principalmente entre los jóvenes. ¿Acaso es una nueva moda que en cualquier
momento se esfumará como le ha sucedido a otras? Antes era difícil ver a un
niño leer y en ocasiones al adolescente se le obligaba a agarrar un libro, sin
embargo, últimamente podemos ver que son ellos los que piden tener un libro
entre sus manos. En las librerías entre sus principales clientes se encuentran
los adolescentes ¿Esto a qué se debe?
La literatura juvenil y la
publicidad a montón que hay alrededor de los libros donde un chico malo o seres
mágicos aparecen es lo que se encuentra en la lectura de muchos y a veces no
sólo son los jóvenes, podemos ver también a personas mayores sumergidas en
libros que su contexto es quizá fácil a comparación con los libros clásicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidI0_2x3ZrE12PQDkv5fW0Ye0y2sE06D6Wc7sAiqS8xVC2GaTH5EaRB79bV9IwhgRhyphenhyphenVP2T6LdwD5Ah2CHpu8mNw-BwIvn1_VTW8I9FtJN5alekbb7uDI29taM-Er4Q0TJWBo9gdBNdq_B/s320/4752404601_4169939d04_b.jpg)
Un día estuve presente en una entrevista que le
hicieron al escritor poblano, Jaime Mesa y lo que dijo me dejó pensando en lo
gran equivocado que muchos estamos con respecto a la lectura. “No importa que
tipo de libro el adolescente lea, siempre será él quien busque superarse.” Y es
verdad, no importa si comienza con Harry Potter o Crepúsculo porque después su
ritmo de lectura le pedirá algo más y terminará leyendo a Cervantes o a
Márquez.
La
literatura juvenil probablemente se ha convertido en más mercadotecnia dejando
en segundo término su principal objetivo que es el fomento a la lectura, sin
embargo el hacer que dos jóvenes lean a comparación de antes que apenas y uno
lo hacia es un avance para la sociedad lectora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6d22tD2m2qzhw3puOzPaCqtREW7c4TOJlMiy2CbGuBbSuCWcTdjmM_yLNBtR3oJeFPOThP-6LFjyFP3iYUSn1naDrBZVURqihYohWR7n-4keVXrUQK8cYTJ80RZ7gHFuZSh8YzszWjYl2/s320/1308003244009.cached.jpg)
Un libro nunca pasará de moda, nunca será una moda y nunca se convertirá en tendencia. La publicidad ha querido agarrarse de ello para promocionar lo último en lectura mas no conseguirá que un libro sea un accesorio para el ser humano sino que siempre será un compañero de aventuras y de viajes. No importa si lees un best seller o el principito, el objetivo es leer y marcarse metas con cada libro que termines y por supuesto rescatar lo mejor de cada uno porque cada libro es un mundo y cada uno comparte una enseñanza diferente.
Nunca menosprecies a un libro por su portada ni a un
lector por su libro.
Me gusto mucho este artículo... Y yo comencé con Crepúsculo y después de ahí no he parado. Y realmente comoparto tu opinión lo importante es superarse sin importar el libro.
ResponderEliminar