Autor

Últimas reseñas
Fangirl
❤❤❤❤❤
Eleanor & Park
❤❤❤❤
PD: Te amo
❤❤❤❤❤
El valiente ve la muerte sólo una vez
❤❤❤❤
Bajo la misma estrella
❤❤❤❤❤
La Chica Invisible
❤❤❤❤
Perfect
❤❤❤❤

La Literatura, la moda del siglo XXI

viernes, 8 de mayo de 2015




En estos últimos años la literatura se ha puesto en tendencia principalmente entre los jóvenes. ¿Acaso es una nueva moda que en cualquier momento se esfumará como le ha sucedido a otras? Antes era difícil ver a un niño leer y en ocasiones al adolescente se le obligaba a agarrar un libro, sin embargo, últimamente podemos ver que son ellos los que piden tener un libro entre sus manos. En las librerías entre sus principales clientes se encuentran los adolescentes ¿Esto a qué se debe?


           

          La literatura juvenil y la publicidad a montón que hay alrededor de los libros donde un chico malo o seres mágicos aparecen es lo que se encuentra en la lectura de muchos y a veces no sólo son los jóvenes, podemos ver también a personas mayores sumergidas en libros que su contexto es quizá fácil a comparación con los libros clásicos.

          No obstante, muchos consideran que la literatura se ha estado yendo en decadencia por el tipo de lectura que abundan en estos días y se ha llegado a considerar como impropia o que no se puede considerar un lector por el simple hecho de leer a vampiros, hombres lobos, sumisas o ángeles caídos. Y es aquí donde te pregunto a ti ¿Podrías ser considerado un lector inferior por el simple hecho de preferir leer a Stephanie Mayer que a Gabriel García Márquez?  

            Un día estuve presente en una entrevista que le hicieron al escritor poblano, Jaime Mesa y lo que dijo me dejó pensando en lo gran equivocado que muchos estamos con respecto a la lectura. “No importa que tipo de libro el adolescente lea, siempre será él quien busque superarse.” Y es verdad, no importa si comienza con Harry Potter o Crepúsculo porque después su ritmo de lectura le pedirá algo más y terminará leyendo a Cervantes o a Márquez.


            La literatura juvenil probablemente se ha convertido en más mercadotecnia dejando en segundo término su principal objetivo que es el fomento a la lectura, sin embargo el hacer que dos jóvenes lean a comparación de antes que apenas y uno lo hacia es un avance para la sociedad lectora.


            
    Un libro nunca pasará de moda, nunca será una moda y nunca se convertirá en tendencia. La publicidad ha querido agarrarse de ello para promocionar lo último en lectura mas no conseguirá que un libro sea un accesorio para el ser humano sino que siempre será un compañero de aventuras y de viajes.  No importa si lees un best seller o el principito, el objetivo es leer y marcarse metas con cada libro que termines y por supuesto rescatar lo mejor de cada uno porque cada libro es un mundo y cada uno comparte una enseñanza diferente.


Nunca menosprecies a un libro por su portada ni a un lector por su libro.

Cuéntame, ¿Con qué libro comenzaste este maravilloso mundo que es la literatura?            

1 comentario:

  1. Me gusto mucho este artículo... Y yo comencé con Crepúsculo y después de ahí no he parado. Y realmente comoparto tu opinión lo importante es superarse sin importar el libro.

    ResponderEliminar

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Muchas gracias por detenerte a leer y sobretodo a dejar tu comentario. Ten por seguro que todos los devolveré.

Recuerda que este espacio es para intercambiar opiniones de libros, por favor no faltar al respeto ni dejar spam. ¡Saludos!