» Título original: The Truth About the Harry Quebert Affair
» Autora: Joël Dicker
» Editorial: Alfaguara
» Género: Thriller, Misterio, Policíaco
» Año: 2013
» Nº Páginas: 672 páginas
» ISBN: 9788420414836
Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policíaca cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción.
Una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire.
En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín.
Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad solo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.
RESEÑA
¡Hola lectores! ¿Cómo están en estos tiempos locos? A pocos mesecitos de acabarlo y con la angustia de lo que nos deparará el 2021. Este fin de semana le ha ido muy bien al blog porque creció un poquitico más. Agradezco a los que se han sumado a la comunidad.
Por cierto y después de tanto lío (por eso estoy subiendo hasta ahorita la reseña) ya se encuentra en el sidebar la entradita para suscribirse y estar atento cuando subo entrada.
Hoy les traigo una reseña de un libro que tenía muchas ganas de leer, se dio la oportunidad por medio de un club de lectura y realmente vale mucho la pena disfrutar cada capítulo. Entonces comencemos con la reseña y espero se animen a darle una oportunidad.
‘La Verdad sobre el caso de Harry Quebert’ es la historia de un escritor, Marcus Goldman que llegó a la punta de su fama con su primer libro y de pronto tiene un bloqueo de escritor tan fuerte que no sabe como continuar con su carrera, ya que la editorial le está pidiendo un libro más.
“Huyas donde huyas, tus problemas se meten en tu maleta y te siguen a cualquier parte.”
Es por ello que acude con su ex profesor y mejor amigo el afamado escritor, Harry Quebert a un pueblo de New Hamsphire de nombre ‘Aurora’. Ahí comienza todo. Hace años ocurrió el asesinato de Nola, una chica de 15 años. Harry es sospechoso de ser el asesino ya que el cuerpo apareció en el jardín de su casa.
Marcus busca la forma de ayudar a su amigo ya que él confía que Quebert sería incapaz de cometer ese delito y menos después que él le confesó que Nola fue el amor de su vida.
La manera en la que Goldman ayuda a Harry es investigando el hecho y con ello logra a su vez, quitar el bloqueo de escritor; ya que la historia la plasmará en un libro para revelar quien fue realmente el asesino de Nola o confirmar lo que la policía sospecha aunque con ello pueda terminar con la carrera de su amigo.
¡Santa madre! Por donde puedo comentar después de haberles dado una segunda sinopsis jaja, la historia realmente es muy buena porque acompañas a Marcus por medio de las entrevistas a un pasado turbio en donde los habitantes de Aurora cuentan quien era Nola y el acercamiento con Harry.
Por otra parte Quebert es parte de esas entrevistas y también cuenta como llegó a ser el libro ‘Los orígenes del mal’ el cual fue su libro más famoso y el original lo encontraron junto a Nola y la importancia del libro en toda la investigación.
“Anhele el amor, Marcus. Haga de él su más hermosa conquista, su única ambición. Después de los hombres, habrá otros hombres. Después de los libros, hay otros libros. Después de la gloria, hay otras glorias. Después del dinero, hay más dinero. Pero después del amor, Marcus, después del amor, no queda más que la sal de las lágrimas.”
Dicker promete atraparte ya que podría ser tedioso pensar que son muchas hojas, pero realmente son una considerable cantidad de diálogos que equilibra muy bien.
Vas conociendo quien era realmente Nola y déjenme decirles que por un momento (aunque ya estaba muerta la chica) pero con los flashback llegaba a desesperar y pensar ¿Qué le vio Quebert y cómo se enamoró de ella? Pero con el paso de la lectura te das cuenta que Nola no era realmente lo que muchos pensaban y es otro misterio por resolver.
Porque Dicker te pone a pensar y a jugar con tus emociones, ya que cuando creías que tenían al asesino de repente hay algo que hace continuar con la investigación y después te hace pensar si realmente la continuación sólo es una distracción y el asesino era el sospechoso número 1 o quizá el 2 o quizá fuiste tú.
A veces el meter varios personajes secundarios puede entorpecer la lectura por el hecho que tendrás que darle vida a todos ellos y a los protagonistas. Sin embargo, Dicker logra meter a todos los personajes muy bien dándole los diálogos suficientes para que puedas analizarlo y ayudar en la investigación.
Quizá lo que me hace darle cuatro estrellas y no las cinco que por un momento pensé que se merecía son las vueltas que dio en algunas veces innecesarias. Además, al menos yo no me creí mucho ese amor entre Nola y Quebert. De hecho hay alguien más enamorado de Nola y créanme que me dio más empatía con ese amor de dicho personaje que entre los protagonistas.
Pero bueno, como tal si hubo o no química entre los personajes no es algo que afecte en la cuestión del gusto a la novela ya que el objetivo no es disfrutar ese amor, sino disfrutar todo lo que lleva la investigación. Aunque sí debo admitir que hubiera sido un plus.
En conclusión, si buscas algo de misterio o policiaco sin duda te recomiendo esta novela en donde te llevará como una montaña rusa y al final pedirás una vuelta más. Después de leer esta obra de Dicker me sumo a buscar otro libro de él.
“Escriba porque es el único medio para usted de hacer de esa minúscula cosa insignificante que llamamos vida una experiencia válida y gratificante.”
SOBRE EL AUTOR
Escritor suizo, Joël Dicker estudió Drama en París, pero volvió a Suiza donde estudió Derecho en la Universidad de Ginebra. Dicker ha desarrollado su carrera en lengua francesa, siendo ganador de premios como el Goncourt des Lycéens, el Lire o el Grand Prix de la Academia Francesa.
Dicker se dio a conocer al ganar el Prix des Ecrivains Genevois, un premio destinado a destacar manuscritos sin publicar. Tras este éxito, su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, fue publicada en Francia. Pocos meses después se publicó también La verdad sobre el caso Harry Quebert, que se convirtió en todo un fenómeno de ventas a nivel internacional.
Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas y con La verdad sobre el caso Harry Quebert inició su andadura en el mercado en castellano.
Calificación |
¿Qué te pareció? ¿Ya habías leído la historia? ¿Te interesó leerla?
Estaré leyendo todos sus comentarios | Suscríbete para recibir las últimas novedades
¡Nos leemos pronto, saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarQué ganas tengo de leer algo de este autor y este pinta muy que muy bien y ahora más después de leerte, a pesar de esas cositas que no han llegado a convencerte del todo como el romance (que bueno tampoco es algo que me importe demasiado en una trama de novela negra >.<) aunque si me echa un poco para atrás lo de que en ocasiones le demasiadas e innecesarias vueltas.
¡Besos!
#ApoyoALasBlogueras
Krazy Book Obsession
Hola!
ResponderEliminarEste libro lo leí hace unos años y me encantó!! Para mí de momento es el mejor que tiene el autor. Y también he visto la adaptación y no me ha decepcionado.
Por cierto, gracias por pasarte por mi blog, ya te sigo y me iré pasando.
Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor, pero este libro es uno de los que tengo pendientes. A ver si puedo leerlo pronto.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPor ahora no creo que lo lea, ya que tengo demasiados libros pendientes, pero ya lo tenía apuntado. He leído muy buenas críticas de él, así que lo leeré en algún momento.
Besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMira que todos los libros del autor me llaman porque son muy de mi estilo, me encanta el género, pero todavía no he tenido la oportunidad de leerlo.
Las LC's son geniales, te dan ese empujoncito para leer libros que tenías pendiente desde hace tiempo o bien hace que descubramos nuevas plumas. Me encantan.
Me alegra que lo hayas disfrutado tanto, a pesar de ese pero, y estés decidida a continuar leyendo sus obras. Estaré atenta a tus opiniones ^^
¡Nos leemos a la sombra!
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor pero si me llama mucho.
He visto que muchos no le han dado las 5 estrellas por diversas cuestiones, aún así me da gusto que lo hayas disfrutado.
besos!
Hola!
ResponderEliminarComo he visto opiniones increíbles de este libro y la verdad no soy de leer suspense porque me frustro sobre manera pero este libro se ve increíble así que me lo apuntare.
Gracias por la reseña. Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo eh leído anda de este autor, pero realmente entiendo que tuvieses ganas de leer el libro, que buenisima pinta!
Me lo llevo apuntado, que además hace mucho que no leo un libro de suspense. ¡Gracias por el descubrimiento!
Un besitowww, nos leemos!!
Hola! Es la primera vez que veo este libro, no he leido al autor, pero por lo que cuentas se ve interesante el libro, ahorita no estoy leyendo nada de suspenso pero me lo anoto por si me animo mas adelante.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor, pero tiene muy buenas críticas sus obras, aver si me animo. Gracias por tu reseña.
Besotes
Hola,
ResponderEliminarDescubrí el estilo del autor con esta obra y me quedé maravillada. Es una excelente lectura.
Coincido contigo en la opinión de la relación entre Nola y Quebert..
Recientemente vi la serie del libro y también, muy fiel al libro.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Holaa! He oído cosas buenas de este libro, quizás algún día me anime.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! :D
ResponderEliminarEscuché el audiolibro de esta novela y me gustó muchísimo *-* Mira que yo no soy mucho de thrillers porque suelen darme muy mal rollo (y sí, el libro a veces conseguía ponerme los vellos de punta, jajaja), pero la historia me encantó ^^
También vi la serie y, aunque no me pareció tan buena, creo que lo ha adaptado bastante bien ^^
Me quedo por tu blog :D
¡Un abrazo!
Hola!
ResponderEliminarHe visto bastante este libro tanto por ig como por goodreads pero nunca había visto una reseña. Esta más interesante de lo que yo me imaginaba, me ha intrigado, pesar de lo que dices que en algunos momentos da muchas vueltas, suele ser algo que me molesta pero si la trama lo compensa, entonces da igual.
Aunque no para dentro de poco, si me lo añado en pendientes para más adelante cuando pueda leerlo.
Gracias por la reseña ^^
Un besito!
Entre un montón de libros
¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que lo hayas disfrutado, a pesar de haber unos puntos que no te gusten del todo. He visto muchas reseñas positivas y por eso lo tengo anotado.
Besos☕💗
Hola, para mi este libro fue uno de los mejores para mi, del año pasado. Coincido contigo en que aunque sean muchas páginas en realidad no las sentí de tan atrapada que estaba.
ResponderEliminarFue un gusto recordar el libro con tu reseña.
Saludos.
¡Hola! Hace tiempo que quiero leer algún libro de este autor, pero de momento no me animo. Me ha recordado al libro de "El hombre de tiza". Nos leemos ❤️
ResponderEliminarHola, hace nada que me compré este libro de segunda mano. He visto críticas muy buenas de esta historia y como los thrillers me gustan bastante quiero darle una oportunidad al autor. Espero que me guste tanto como a ti. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarNos leemos 🤗
Hola Yadira.
ResponderEliminarAunque a este libro le tengo muchas ganas, aun no he podido leerlo tengo demasiado pendientes en estos momentos. En cuanto me libere un poco lo quiero leer. Todo el mundo habla maravillas de este autor.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hallooo preciosa! <3
ResponderEliminarLa verdad es que este libro lo tengo pendiente de reseñar porque lo leí este pasado mes de julio/agosto. Personalmente me gustó muchísimo y creo que el autor sabe perfectamente llevarte hacia donde quiere aunque yo, que no estoy acostumbrada a leer este tipo de género, me costó mucho coger el ritmo. Para mí fue algo lento de más. Además, debo decir que el final me dejó un poco a cuadros, osea... me gustó pero lo vi un poco... "loco" e incluso absurdo.
Yo quiero seguir leyendo al autor pero creo que me daré un pelín de tiempo, al menos hasta que me acostumbre a este género un poco más.
MIL GRACIAS POR LA RESEÑA Yadira.
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Hola!
ResponderEliminarla verdad es que este libro lo tengo en mi lista de pendientes para cuando bajen los que tengo por casa
saludos