» Título original: The Halloween Tree
» Autor: Ray Bradbury
» Editorial: Minotauro
» Género: Terror, infantil
» Año: 1993
» Nº Páginas: 145 páginas
» ISBN: 9788445072042
En la noche más mágica del año, Halloween, ocho niños disfrazados de monstruos se reúnen en un pequeño pueblo para exigirles a los adultos trucos o tratos. Pero algo falla, ya que falta Pipkin, el chico más divertido del grupo. Al visitarle, descubren que no se encuentra bien, pero les dice que vayan a barranco, donde se reunirá con ellos.
Allí descubrirán una siniestra casa habitada por un siniestro personaje, Mortajosaurio (Moundshroud), quien les guiará a través de la historia y de la geografía para descubrir los misterios de Halloween y rescatar a su amigo Pipkin, quien acaba de ser raptado por una repentina oscuridad.
RESEÑA
¡Hola familia lectora! ¿Cómo están? Espero que muy bien, estamos en la recta final de nuestro especial de Halloween, ya sólo queda esta semana y dos entradas (contando esta) bueno, todavía no sé si el 2 de noviembre suba otra entrada todavía del especial de Halloween pero dedicada al día de muertos. Esto pensando si hacer un booktag (fue mi salvavidas jajaja) o ponerles una pequeña historia o ya veré qué podemos hacer ese día jeje.
Pero mientras ese día llega hoy les contaré sobre otro libro, sí amigos al final sí tuve una reseña para ustedes pero esta reseña es especial porque incluí algo muy importante en mi hábito de lectura y es incursionar en los libros en inglés. Quise iniciar con uno sencillo y tal vez algo infantil pero fue interesante leerlo tal cual como el autor lo pensó porque luego las traducciones pueden estropear un poco la idea. Así que al final de cada mes les traeré una reseña de un libro que haya leído en inglés.
El libro del cual les hablaré hoy se llama ‘The Halloween tree’ o El árbol de las brujas de Ray Bradbury. Quizá ubicas al escritor por “Fahrenheit 451”
que es muy diferente a lo que leerán en esta reseña sin perder su estilo que nos tiene acostumbrado.
Como ya leyeron en la sinopsis, la historia nos narra la aventura de unos chicos que suelen salir a pedir dulces con sus respectivos disfraces, sin embargo se percatan que uno de los chicos, ‘Pipkin’ como le suelen decir, no se encuentra entre ellos así que van a buscarlo a su casa y se percatan que este año, siendo él quien más ama Halloween y el mejor chico que existe, no tenga adornada su casa y esté apagada se sorprenden. Pipkin les avisa que él después los alcanzará y ellos emprenden su viaje a pedir dulces y llegan a una casa en donde hay un árbol con calabazas y quien vive ahí es alguien diferente a las personas que normalmente ven a su alrededor.
The Halloween tree es una historia cien por ciento para esta época en donde el terror abunda pero no es un libro que su objetivo sea aterrorizar al lector (ya que es un libro con mucho toque infantil) sino que busca enseñarte (con ese toque de misterio) lo que es Halloween y como (podríamos decir) se lleva a cabo en diferentes lugares.
Los chicos se dan cuenta que ‘Pipkin’ desaparece y Mr. Moundshroud aprovecha y los lleva en busca de su amigo pero a diversos países. Ahí conocemos desde la perspectiva y la investigación de Bradbury como ellos ven las celebraciones de otros países.
Me encantó la forma en la que ven la celebración de México al punto de mencionar en el libro que nosotros celebramos mejor que ellos el ‘halloween’ aunque aquí claro no es así, sino Día de muertos. Además comprenden tanto la importancia de la vida pero sobretodo la importancia de la muerte. Ya que como sabrán aquí en México los dos primeros días de noviembre (e incluso antes de noviembre desde el 29 de octubre) se celebra a las personas que fallecieron llevándole música, comida, flores, etc a los panteones.
Sin embargo y como les comenté, el libro con todo y su toque de misterio por Halloween, no deja de ser una lectura para niños ya que a parte de conocer a México, ellos visitan Egipto hasta América del Sur pasando por Europa y desde la época de los faraones hasta la actualidad. Así que veremos brujas, momias, calabazas mágicas, etc.
A pesar de eso, no deja de ser un gran libro y aunque no fue tanto de mi estilo y por eso le coloqué tres estrellas, no deja de ser una buena novela para disfrutar estas fechas de Halloween. Además, incluye imágenes un poco terroríficas pero geniales que te hace entender más el contexto y el ambiente. Si tienes pensado en leer algo para esta próxima fecha de brujas, esta sin duda podría ser una buena opción.
Fue un ávido lector en su juventud además de un escritor aficionado. Sus primeros trabajos los vendió a revistas a comienzos de los años cuarenta. Entre novelas, colecciones de cuentos, poemas y obras de teatro, publicó más de treinta títulos. También desarrolló una amplia actividad en el mundo del cine y de la televisión, y en la que destaca su labor como guionista de la película de John Huston Moby Dick (1956). Algunas de sus obras han sido adaptadas en los programas de televisión The Twilight Zone y el Ray Bradbury Theater. En 1989 fue nombrado Gran Maestro de la SFWA (Asociación de autores de ciencia ficción norteamericanos) y en 1999 fue incluido en el SF Hall of Fame por toda su carrera.
Puntuación |
¿Qué te pareció? ¿Ya habías leído la historia? ¿Te interesó leerla?
Estaré leyendo todos sus comentarios
¡Nos leemos pronto, saludos!
Saludos!
Suscríbete para recibir las publicaciones en tu correo
¡Hoooola!
ResponderEliminarMe encanta el nuevo diseño temático del blog :D
El libro es perfectísimo para leer en Halloween y el autor me gusta. Además, me gusta eso de que vaya ilustrando cómo se celebra esta festividad en diferentes culturas, eso me parece muy interesante ^^
¡besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado leyendo este libro. Personalmente no me llama la atención pero te agradezco que nos lo recomiendes de forma tan interesante. ¡Que disfrutes este fin de semana especial!
¡Nos leemos! 💜
Hola!!
ResponderEliminarNo he tenido la oportunidad de leer al autor todavia pero me apúnto el libro, gracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
Hola!
ResponderEliminarMe alegro que te hayas animado a empezar a leer en inglés. A mí personalmente no es algo que me llame la atención, prefiero leer las traducciones aunque es cierto que a veces no hacen justicia a la historia original.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo lo conocía, gracias por la reseña :P
Besitos =)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y me alegro de que te animaras a leerlo en ingles, para mi sería misión imposible.
Besotes
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo sé cuando me animaré a leer a este autor, pero lo tengo entre mis pendientes desde hace años. Gracias por tu reseña :)
Besos!
Hola,
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado des esta lectura en inglés.
El libro es perfecto para Halloween, !me lo llevo anotado!
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! Parece que te ha gustado, la verdad es que me llama mucho la atención este libro así que me lo voy a leer, además de que parece que se lee enseguida por la historia que trata. Nos leemos ❤️
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQue bueno que te haya gustado.
Puede que le dé una oportunidad.
Un beso❤
Hola Sherlock.
ResponderEliminarNo conocía este libro, su portada ya me ha enamorado, y por lo que cuentas tiene buena pinta, aunque el inglés no es lo mio.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía este libro, parece una lectura interesante, aunque de momento con tantos pendientes no creo que lo lea.
Gracias por la reseña.
saludos
Hola
ResponderEliminarCoincidimos en la lectura de esta semana, me alegra que hayas disfrutado de esta lectura.
Saludos
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustó un montón la portada, pero no sé si la historia termina de llamarme la atención.
Besos☕💗
¡Halloo! <3
ResponderEliminarEste libro lo conocía porque algunos profesores lo mandaban como lectura obligatoria en el instituto. Yo no lo he leído, aunque no descarto hacerlo en un futuro lejano (tampoco quiero leerlo con mucho hype), pues ahora tengo demasiados libros pendientes.
Mil gracias por tu sincera opinión.
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Hola!!
ResponderEliminarEstas fecha no me gusta mucho, y cada vez tiene más seguidores. El libro no se ve nada mal, pero no me veo leyéndolo.
Muchas gracias por la reseña 💜
Saludos
Holaaa, siempre he querido leer algo del autor pero nunca me he animado, creo que esté en particular quiero intentarlo, gracias por la reseña
ResponderEliminarSaludos