Autor

Últimas reseñas
Fangirl
❤❤❤❤❤
Eleanor & Park
❤❤❤❤
PD: Te amo
❤❤❤❤❤
El valiente ve la muerte sólo una vez
❤❤❤❤
Bajo la misma estrella
❤❤❤❤❤
La Chica Invisible
❤❤❤❤
Perfect
❤❤❤❤

Reseña | Misery - Stephen King

viernes, 16 de octubre de 2020

» Título: Misery 
» Título original: Misery 
» Autor: Stephen King 
» Editorial: DeBolsillo 
» Género: Terror, suspenso 
» Año: 1987 
» Nº Páginas: 372 páginas 
» ISBN: 9789589016312 

El famoso escritor de novelas románticas Paul Sheldon sufre un grave accidente de coche y recupera el conocimiento dentro de una casa aislada en la montaña y la nieve. Allí vive Annie Wilkes, una mujer misteriosa, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en varios hospitales. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y el escritor, con las piernas rotas y entre terribles horrores, tiene que luchar por su vida 


RESEÑA

¡Hola lectores! Un viernes más de octubre y nos acercamos a Halloween ¿ya saben qué se van a disfrazar aunque no podamos salir de casita? Jeje yo no estoy acostumbrada a eso pero me encanta ver la creatividad de las personas en estas fechas jeje. ¿Cómo van sus lecturas? ¿Han leído algo referente a esta época? 

En esta ocasión yo les traigo una reseña de un libro quizá ya conocido por muchos y que está muy adoc para Halloween, es el primer libro que leo de King y no me pareció mal, quizá esperaba algo diferente pero terminé satisfecha. 

Cuando adquirí Misery y leí la sinopsis, no sé por qué pensé que podría estar un poco adentrado a lo paranormal o algo parecido al resplandor. Sin embargo no fue así, pero no me siento decepcionada

Puede que existan las hadas y los genios, mas Dios sólo ayuda a quienes se ayudan a sí mismos.


Misery nos cuenta la historia de Paul Sheldon que es un escritor famoso de Estados Unidos y sufre un accidente en donde queda prensado en su auto y Annie Wilkes una ex enfermera lo ayuda a salir y sobretodo a sobrevivir de dicho accidente. A pesar de eso, no se imagina todo lo que vivirá después y quizá el morir era la mejor opción. 

Amigos, les aseguro que no sé por qué pensé que podía ser muy terrorífico cuando el suspenso es lo que más abarca al libro. Stephen King sabe muy bien con este libro como llevarte en una montaña rusa con la personalidad de Annie. La terminé odiando y sentía que en cualquier momento aparecería en mi casa



El libro está narrado en tercera persona, perfecto para poder conocer a ambos protagonistas y sobretodo el pasado de ambos y como el fanatismo en muchos casos puede sobrepasar la realidad. ¿Conocen a los Sasaengs de Corea del sur? Bueno, para no hacerles spoiler de la descripción del libro pero para que se den una idea, Annie es una sasaeng en Estados Unidos. 

Veía el mundo como un lugar oscuro lleno de masas humanas que se agitaban en un oleaje malevolente rodeando un pequeño escenario iluminado por un sólo foco brillante.


Annie realiza cosas tan macabras que mientras iba leyendo me sorprendía todo lo que podía llegar a hacer y no sólo con Paul, sino en su pasado y como seguía tan tranquila en la calle. Misery merece ser leído, quizá puede llegar a ser algo tedioso a mitad del libro, quizá era mucha descripción y le quitaría unas cuantas hojitas, pero fuera de eso es entretenido y fluido. Además el libro contiene unos cuantos capítulos del libro que Paul realiza para Annie lo que quizá (al menos para mí) fue demás y esas serían las hojitas que quitaría. 

Tal vez tenía una imagen de Stephen que sólo escribía historias de terror paranormal, como comenté, es la primera vez que leía algo de él, pero no amigos. Ahora entiendo el por qué es un escritor reconocido en este género, porque sabe asustarte con los vivos que son los que atemorizan más que un fantasma. 

El final lo disfruté demasiado y quizá fue mi mejor parte y por el final es que le doy cuatro estrellas ya que por unas cuantas hojas de la mitad me hicieron dudar si de verdad era tan buen libro ya que llegó un punto en el que me estaba aburriendo. Pero es un pequeño bachecito que el final lo arregla todo. Quizá uno imaginaría un final acorde a lo que comienzas a leer y transcurre en la historia pero es algo diferente y sobretodo con Paul Sheldon que aunque esperabas ese final para el escritor, quizá no de esa manera. 

Si estás buscando alguna lectura que realizar para estas fechas, estás a tiempo de disfrutar Misery antes de terminar octubre ya que como comenté es una lectura ligera y rápida de leer porque te vas adentrando a la historia que deseas leer más de ella.

Él la desterraba una y otra vez en sus sueños y en sus fantasías cuando estaba despierto. No se podía matar a una diosa.

 
SOBRE EL AUTOR



Stephen King (Portland, EEUU, 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Se ganó el favor de la crítica con su primera novela, Carrie (1974), a la que seguirían El resplandor (1977), que le valió un gran prestigio internacional, It (Eso, 1986), Misery (1987) e Insomnio (1994), por mencionar sólo algunos de sus mayores éxitos. Su estilo efectivo y directo, unido a su gran capacidad para destacar los aspectos más inquietantes de la cotidianidad, le han convertido en el especialista de literatura de terror (aunque ha realizado también incursiones en el género fantástico y de ciencia ficción) más vendido de la historia. Autor a su vez de relatos y guiones para la televisión, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine.



Puntuación

¿Qué te pareció? ¿Ya habías leído la historia? 
¿Te interesó leerla? Estaré leyendo todos sus comentarios 
¡Nos leemos pronto, saludos!

Suscríbete para recibir las publicaciones en tu correo


21 comentarios:

  1. Hola!!
    Te puedes creer que todavía no he leído nada del autor, amo las películas de miedo y todo lo que este relacionado pero libros he leído poquísimos la verdad... es algo que quiero cambiar pronto jejeje
    Gracias por tu reseña
    besotes^^

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola, bonita! ^^

    Justito tengo esta novela pendiente para este mes :D Eso sí, creo que voy a tener que darme prisa, porque el mes se me está escapando de las manos jajajajajaja Vale, vamos a ir por partes. Tengo una idea muy diluida sobre qué va este libro y... tengo muchas ganas de ver hasta dónde puede llegar la terrorífica Annie. Sinceramente, me deja muy loca cómo a la muchacha se le puede ir tanto la castaña :S
    ¿Así que no da ningún miedo? Ay, eso me alivia un montón ^^ No me gusta nada pasar miedo y, bueno, no te voy a mentir, soy una cobarde de manual JAJAJAJAJA Así que esto pinta mejor que bien, sí, sí *-*
    Me alegro de que, aunque se te haya hecho pesado en algunas partes, haya sido una buena lectura :) Por lo que comentas, ¡no le falta de nada! *-* Y... bueno, ¡¡qué ganitas de leer ese final!! *-*
    Una reseña genial, bonita :D
    ¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Leí este libro hace unos añitos y me gustó tanto como a ti. El autor logra crear un ambiente asfixiante con una villana increíble. Realmente sufría por él mientras leía la historia.
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Por ahora no me animo.
    Gracias por la reseña

    Un beso♥

    ResponderEliminar
  5. Hola, por una extraña razón conocía la peli y el libro y no sabía que eran la misma historia, esto me hace sentir muy mal :( por mi ignorancia.
    No conozco bien la historia y la verdad justo había puesto este libro como una de mis próximas compras, así que espero sorprenderme con este libro pronto, tanto como tu.
    Gracias por la reseña y nos leemos pronto
    ¡BESOS!

    ResponderEliminar
  6. Hola,
    Creo que es una de las novelas que he leído del autor, que me encanto al igual que la película. Una obra de arte.
    Genial reseña
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  7. Hola!!
    Muy de acuerdo contigo Annie es totalmente una Ssasseng, igualmente se me hizo aburrido en ciertas partes, me alegra que te haya gustado.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  8. Hola

    No he leído el libro solo visto la película, no descarto leerlo en algún momento.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    Se que este autor tiene mucho éxito pero yo lo he intentado pero ha sido imposible

    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Hola Sherlock.
    Al autor aún no lo leí, pero sus pelis me las he visto todas.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Me encantó este libro cuando lo leí. Aunque lo pasé bastante mal porque soy muy aprensiva con hincar agujas... imagínate con amputaciones caseras 😅 lo pasé peor con este que con El Resplandor...
    Si que es cierto que Stephen King tiende a describir muchísimo todo y a veces cansa, pero cuando va a la acción se supera.
    ¿Has leído "La milla verde"? Es otro best seller de King pero no es de miedo, es suspense y un poco de fantasía.
    Fantástica reseña.

    ¡Nos leemos! 💜

    ResponderEliminar
  12. Este libro lo intenté leer pero no fue para mi... me gustaría darle una oportunidad a la peli, a ver si me va más. Ahora estoy con Carrie, y de momento me va gustando
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. Este fue mi primer libro de King y espero leerle mas, lo disfrute enormemente y no se porque no he comprado mas de sus historias. Me encanta como anda tu vlog, tan halloween ameee<3
    besos!

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola! Hace tiempo que me leí este libro y me encantó, es uno de mis favoritos, hasta me vi la película aunque se me hizo a veces un poco lenta y omitió algunos detalles del libro. Nos leemos ❤️

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Pues este es uno de los pocos que no he leído todavía del autor, hace tiempo lo iba a hacer en una lc pero al final no me dio tiempo y pues ahí lo he ido dejando. A ver si me pongo seria que con lo que me flipa este autor, a ver si consigo leerme los que me quedan de él.
    ¡Besos!
    Krazy Book Obsession

    ResponderEliminar
  16. Hola! Yo no soy de leer terror y la verdad que SK me da pavor leerlo, no se que me voy a encontrar, tal vez un nuevo trauma, creeme el miedo a los payasos ya es mas que suficiente. Asi que lo dejare pasar por ahora.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Qué bueno que te gustó a pesar de ese pedazo aburrido a la mitad. Tengo muchas ganas de leerlo, es uno de los que más me llaman la atención de SK.
    Un beso☕💗

    ResponderEliminar
  18. Hola!!
    me encantó el libro :) me alegro que lo hayas disfrutado

    saludos

    ResponderEliminar
  19. hola!! lo único que he leído de este autor ha sido cementerio de animales y aun no me animo a leer otra de sus obras

    ResponderEliminar
  20. Nunca he leído a King y no creo hacerlo pronto, pero la historia de Misery siempre me ha llamado la atención. Qué bueno que lo hayas disfrutado. (Y uy, si, la gente puede ser lo más aterrador que hay). ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola! ^^
    "Misery" está en el grupo de los libros que más me han gustado de Stephen King. Me encantó, igual que su adaptación. Es una de las pocas adaptaciones de sus novelas que merecen la pena.
    Besos!

    ResponderEliminar

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Muchas gracias por detenerte a leer y sobretodo a dejar tu comentario. Ten por seguro que todos los devolveré.

Recuerda que este espacio es para intercambiar opiniones de libros, por favor no faltar al respeto ni dejar spam. ¡Saludos!