¡Hola lectores! ¿Cómo han estado? Seguimos con el especial de Halloween, cada vez le agrego un poco más al diseño, en esta ocasión le coloqué unos cuantos murciélagos aunque no sé si llegan a ser estorbosos para ustedes. Díganme si están bien o los quitamos para que disfruten las entradas.
En esta ocasión les traigo una entrada sin alejarnos del especial de Halloween con respecto a Edgar Allan Poe, ya que ayer fue un año más de su fallecimiento; así que queda perfecto. Para recordarlo les traigo una recopilación de sus mejores obras. ¿Lo han leído? Si no es así, espero se animen con alguna de las que colocaré aquí.
Manuscrito hallado en una botella
Casi toda la obra inicial de Poe fue escrita para ser publicada en periódicos del norte de EE.UU., este es el primero de los libros de Edgar Allan Poe, en el que desarrolla el género del misterio y que lo catapultaría a ser considerado como un genio en ciernes.
En este cuento, que le valió un reconocimiento de 50 dólares, se inscribe en la literatura fantástica. Un joven educado decide embarcarse en un viaje de vida hacia Sumatra pero queda solo con un tripulante anciano, cuando son embestidos por una tormenta. Luego, son abordados por otro barco, misterioso a más no poder, habitado por personajes que no pueden ser catalogados de manera normal, el desenlace, muestra ese lado oscuro que ocupa la totalidad de la obra de Poe.
La caída de la casa Usher
Este cuento se puede ubicar como uno de los más famosos y leídos entre los libros de Edgar Allan Poe. Su prosa es sumamente barroca, llega incluso a algunos excesos que pueden resultar difíciles para el lector actual, pero muy adecuados para la época en la cual fuera editado. El propio autor lo considera como su obra mejor diseñada y presentada, llegando incluso a mezclar géneros, introduciendo un poema en su construcción y citas a otros autores.
Un joven decide visitar el castillo de los Usher donde encuentra numerosos misterios que debe resolver, sobre todo el que acontece al dueño de la casa y su hermana, víctimas de dolencias inexplicables. El entramado dramático es tan complejo, rico y dinámico, que lo ubica en una categoría especial, en la que la autobiografía no se escapa.
El gato negro
Es el relato más celebrado entre los libros de Edgar Allan Poe, por su brillantez literaria pero sobre todo, por su ambientación misteriosa que llega a lo terrorífico. Los críticos están de acuerdo en considerarlo como un hito en este tipo de producciones y asimismo, estiman que el mismo representa un ejemplo muy representativo de la prosa de Poe.
El argumento es simple, pero justamente en eso recae su poder de atracción morbosa. Un matrimonio feliz, cae en una espiral siniestra cuando el esposo mata al gato de la familia en un acceso de furia inducido por el alcohol. Un segundo gato, viene a desquiciar lo poco que queda en pie y resulta en una tragedia. En esta obra Poe señala el sentimiento de culpa y como nos arrastra a un infierno personal y familiar.
Los crímenes de la calle Morgue
Primero de los libros de Edgar Allan Poe en los que aparece un personaje recurrente en adelante, el detective Dupin. Este es el inicio de su incursión en un género que posteriormente le debe su eclosión final con otros autores como Conan Doyle o Agatha Christie. Los crímenes de la Calle Morgue representan además, el interés por el tema policial y la preocupación por la criminalidad.
Su tema principal es el asesinato sin razón aparente de dos damas, en el que se incluye un caso de crimen a puerta cerrada. Debemos recordar que esta es una época particular, en la que la visión del mundo privado de las familias es sumamente rara y controvertida por ello, se puede considerar a este libro como revolucionario de alguna manera. La resolución además, es asombrosamente bien dispuesta y eso lo coloca en la punta de un estilo y una tendencia en la novela policial.
El cuervo
El más celebrado poema en los libros de Edgar Allan Poe, representa una cúspide de su carrera y de hecho, lo escribe en su edad madura, ante la pérdida de su esposa y en contacto con sus miedos perennes. La muerte, su inmediatez, la soledad, el abandono, la literatura como excusa para expresar el dolor, son los temas centrales del poema considerado como uno de los más reconocidos ejemplos de literatura poética de habla inglesa.
Más allá de su valor literario, que todavía se discute, posee una fuerza interna que lo coloca como una obra maestra. Poe intento una combinación de erudición y emociones, en las que resaltan los matices del personaje atormentado y las citas de diversas obras. En su conjunto, puede que hoy en día no se le considere en el género terrorífico pero para su época, dio mucho de qué hablar.
Sobre el autor
Poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, Edgar Allan Poe es conocido por su narrativa de terror y su maestría en el relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco. Huérfano de padre y madre, Poe pasó por una educación irregular, de Estados Unidos a Escocia e Inglaterra, hasta su breve paso por la Universidad de Virginia, donde publicó anónimamente su primer libro, y por el ejército, publicando su segundo libro.
Poe practicó varios géneros a lo largo de su carrera literaria, tratando de una manera casi obsesiva temas como la muerte, el entierro en vida o el duelo. En este sentido son muy conocidos relatos como El pozo y el péndulo, La máscara de la muerte roja, El corazón delator o Berenice, entre muchos otros. En 1849, Poe apareció desorientado, vestido con ropas que no eran suyas y vagando por las calles de Baltimore. Fue llevado a un hospital, pero no pudo recuperar el habla coherente para explicar qué le había pasado. La causa de su muerte no se aclaró y se ha especulado desde entonces con problemas de drogas, meningitis, sífilis o incluso rabia.
¿Qué les pareció? ¿Han leído alguna de sus obras?
Estaré leyendo sus comentarios
¡Saludos!
Suscríbete para recibir las publicaciones en tu correo
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no leí nada de este autor, pero en algún momento lo haré porque creo que su estilo oscuro me gustará.
Nos leemos
¡Hola! =)
ResponderEliminarBuena entrada :P
Besitos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído muy pocos cuentos de Poe, aunque no sé por qué no me he puesto a buscar de verdad un libro con estos, la verdad es que me encanta. Tengo muchas ganas de leer El cuervo.
Y a mí los murciélagos no me molestan para nada, le dan el toque;). Besos☕💗
HOLA HOLAAA!!!!
ResponderEliminarEs un autor que nunca he leído pero sin duda me apunto más de un título
Un besote desde el rincón de mis lecturas ❤️
Hola!!
ResponderEliminarNo recuerdo lo último que leí de este autor, pero no conocía "El manuscrito hallado en una botella" que me lo llevo anotado.
Por cierto, me gusta mucho esta entrada especial para Halloween.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído a este autor, pero tengo muchas ganas de hacerlo.
Me apunto algunas de sus obras.
¡Nos leemos! Un abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarYo no he leído nada de este autor, pero tengo en la estantería El gato negro desde hace mucho tiempo. Así que en algún momento lo leeré.
Besitos :)
Me encanta este autor. He leído casi toda sus obras y en algunas ocasiones hasta dos y tres veces. Gracias por este especial de Halloween.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarYo tengo el relato de "El gato negro" en un libro de relatos de terror... y me encanta, pero no he leído nada más del autor. Es una asignatura pendiente para mí. Espero hacerlo pronto.
Gracias por este especial de Halloween tan interesante.
¡Nos leemos! 💜
Hola!!
ResponderEliminarSolo he leido la caida de la casa Usher, gracias por las recomendaciónes.
Besos💋💋💋
Hola!!
ResponderEliminarEste mes también voy a leer alguno cuentos de Allan Poe.
Muchas gracias por tu recomendación 💜
Saludos
Hola
ResponderEliminarMuy interesante entrada, a mí me gustan muchos los relatos y cuentos de Poe, de hecho lo estoy leyendo nuevamente (creo que cada año lo hago).
Saludos
Hola guapa!
ResponderEliminarPues no he leído nada del autor, aunque si soy sincera tampoco me convence mucho.
Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarMe gusta mucho Poe aunque no he leído todo de él. De hecho de este top 5 me faltan Manuscrito hallado en una botella y El cuervo (que este no estoy segura de si lo he leído o no, también puede que me suene de haberlo visto en los simpson x'D). El gato negro me gustó pero tampoco lo vi para tanto bombo que se le da, me generó mucha más ansiedad El corazón delator que hasta ahora es de mis favoritos del autor.
¡Besos!
Krazy Book Obsession
Hola!
ResponderEliminarNunca he leído nada del autor, no me llama nada la atención. Su estilo oscuro si, pero los poemas no...
Me parece una entrada genial para la temática de halloween ☺️
Un besito!
Entre un montón de libros
¡Holaa!
ResponderEliminarTodavía no he leído nada de Poe, tal vez algunos extractos en la escuela y cosas así, pero nunca una obra entera, me guardo esta entrada para saber con cuál puedo empezar.
Gracias por las recomendaciones, ya tienes una nueva seguidora. ¡Nos leemos!
¡Hola! Siendo sincera, todavía no he leído nada de Poe, pero tengo muchas ganas de darle una oportunidad y conocer su pluma ^^¡Besos!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarde Poe he leido varios de sus relatos macabros :)
saludos
El gato negro me encantó ❤
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarhace muchos años leí a Poe y fue justamente la caída de la casa de usher la que me traumó y no podía dormir nunca, he leído más de él y me encanta.
Una excelente entrada!
Besitos!
Holaa!! tengo un libro de relatos del autor con el que todavía no me animaba pero creo que es el momento perfecto para hacerlo. Excelente entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
¡Hola! Siempre me ha llamado la atención este autor, pero cuando leí algunas de sus historias no me engancharon, creo que le daré otro oportunidad. La única que me gustó fue "El corazón delator". Nos leemos ❤️
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarHace mucho que leí a Allan Poe y ahora no sabría decirte cual de sus libros fue el último que he leído ya que leí varios.
Te ha quedado genial la entrada.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola, bonita! ^^
ResponderEliminarAntes de nada, darte las gracias por haberte pasado por mi pequeño espacio y haber decidido quedarte :) Con tu permiso, también me quedo por aquí ^^ Me encanta la estética del blog *-*
¿Te puedes creer que no he leído nada de Poe? Lo tengo súper pendiente todavía, sí, sí. Tengo ganas de empezar justamente por "El gato negro" o "El cuervo", por lo que comentas de que son obras muy celebradas ^^ "Los crímenes de la calle Morgue" me ha llamado mucho la atención, no hablemos de "La caída de la casa Usher" *-* Ais, unas recomendaciones maravillosas, bonita :D
Te ha quedado genial la entrada ^^
¡Un besazo muy pero que MUY grande y feliz lunes, guapísima! ^^
¡Hola! Es una autor que quiero leer ^^ tienen muy buena pinta estas recomendaciones.
ResponderEliminarMe quedo por aquí ^^
Un beso
Hoooola, he leído muy poco de este autor, pero estoy pensando apuntarme algúno de sus libros para el próximo año.
ResponderEliminarSaludos!!!
¡Hola!
ResponderEliminarSoy un caso... Nunca he leído a Poe, sin embargo, tengo el gato negro esperando en mi estantería a ser leído, espero hacerlo prontito.
¡Me ha encantado la entrada! Un besito enorme, nos leemos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTodavía no he tenido la suerte de leer a Poe, pero me llaman sus obras. Espero leerlo pronto
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
hola guapa,
ResponderEliminareste autor es uno de los favoritos de mi hijo mayor, yo he leido algun relato pero lo paso tan mal que lo he dejado por imposible. Creo que mi hijo ha leido casi todo de el, pero por si acaso me apunto los titulos que has puesto
Besotessssssssssssssssssssss
Hola! Tengo super pendiente al autor, de hecho quiero ver si me compro pronto el libro de sus relatos.
ResponderEliminarBesos
Me encanta Poe, mi relato favorito es el de El barril de amontillado ^^
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarIntenté leer un libro de relatos de Poe hace tiempo, pero tuve que dejarlo porque no conecté con su estilo y me pareció muy complejo. Sé que es un autor que tiene mucha fama, así que no sé si darle otra oportunidad o no.
Besos!
¡Halllooo! <3
ResponderEliminarA pesar de que este género no está entre mis favoritos, debo admitir que adoro la pluma de Poe. De las novelas que nos muestras en este post he leído dos (hace ya bastante tiempo) y tengo 1 más en mi lista de pendientes. He leído "El gato negro" y "Los crímenes de la calle Morgue". Recuerdo que me gustaron muchísimo.
Gracias por este post.
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3